Número
12 |
 |
|
Info Internacional |
|
 |
Saludo del Presidente
|
Dr. Serafín Romero Agüit, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos VÍDEO
|
EN PORTADA
|
 |
CONFEMEL  |
Médicos latinoiberoamericanos consideran que la eutanasia debe desligarse de la actividad médica |
La Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL) celebró la primera reunión latinoamericana sobre dilemas éticos relacionados con el final de la vida con el objetivo de hacer una revisión sobre esta materia, y en cuestiones como suicidio asistido, cuidados paliativos, derechos del paciente en este tipo de asistencia, además de otros temas legales, sociales y éticos. Los expertos congregados en Río de Janeiro consideraron, entre otros aspectos, que la eutanasia ha de ser desligada de la actividad médica
Seguir leyendo + |
|
Garantiza la trazabilidad  |
La Eurocámara aprueba nuevas normas sobre productos sanitarios |
El Parlamento Europeo aprobó las nuevas normas sobre productos sanitarios como implantes mamarios o prótesis de cadera, al mismo tiempo que respaldó endurecer los requisitos éticos y de información para los dispositivos usados para diagnósticos, como test de embarazo o de ADN. El objetivo de las nuevas normas sobre productos sanitarios, pactadas ya con el Consejo de la UE, es garantizar la trazabilidad de productos como implantes mamarios o prótesis de cadera y el cumplimiento de los estándares de seguridad comunitarios
Seguir leyendo + |
|
Toma posesión presidente CGCOM  |
El Dr. Serafín Romero tomó posesión oficial de su cargo como presidente del CGCOM |
El Dr. Serafin Romero tomó posesión oficial de su cargo como presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) el pasado 30 de marzo, en un acto presidido por Ana Pastor, presidenta del Congreso, que también compartió con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), Dolors Montserrat
Seguir leyendo + |
|
|
ACTUALIDAD
Durante los próximos cinco años  |
Nueva iniciativa de la OMS frente a los errores de medicación |
La iniciativa planteada por la OMS insta a los países a tomar una serie de medidas para evitar errores de medicación que ponen en riesgo la salud de millones de personas y originan un coste sanitario a nivel mundial,cercano a los 42 mil millones al año, lo que representa el 1% del gasto total en salud global
Seguir leyendo + |
|
En colaboración con la OMS  |
Expertos internacionales elaboran un nuevo mapa global del tráfico de órganos humanos |
Más de un centenar de expertos en donación y trasplantes de todo el mundo, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), trabajan en la elaboración de un nuevo mapa global del tráfico de órganos, cuyos datos no se actualizaban desde hace 10 años. El proyecto, que podría estar ultimado antes del verano, servirá para conocer el impacto de esta actividad ilícita
Seguir leyendo + |
|
Segunda Cumbre Ministerial Internacional  |
Dirigentes sanitarios declaran el 17 de septiembre, Día Internacional de la Seguridad del Paciente |
Dirigentes sanitarios y representantes de alto nivel de la política, la medicina y la ciencia de más de 40 países y organizaciones internacionales, entre ellas la Organización Mundial de la Salud ( OMS ), celebraron en Bonn la segunda Cumbre Ministerial Internacional en la que se consensuaron nuevas actuaciones relativas a la protección de los enfermos. Una de las medidas adoptadas fue la de declarar el 17 de septiembre, Día Internacional de la Seguridad del Paciente
Seguir leyendo + |
|
AMÉRICA LATINA
|
Asamblea en Honduras  |
CONFEMEL pide transparencia y eficacia en el proceso de homologación de profesionales |
La Confederación Medica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL) celebró una Asamblea General Extraordinaria en Honduras de la que surgió la "Declaración de Tegucigalpa" que recoge el posicionamiento de estas entidades sobre la situación actual de la profesión médica
Seguir leyendo + |
|
Salud pública  |
Tuberculosis, nuevos desafíos en países iberoamericanos |
"La tuberculosis es un problema de salud asociado a la pobreza y las malas condiciones de vida que, sumado a las dificultades de acceso a los servicios de salud, requiere ser abordado por toda la sociedad", afirmó el director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de la Salud de la OPS/OMS, Marcos Espinal
Seguir leyendo + |
|
Profesión  |
Perú se dota de un Observatorio de Agresiones Médicas |
El Colegio de Médicos de Perú anunció la creación del Observatorio de Agresiones Médicas, como medida urgente ante el incremento de agresiones entre el personal médico del país. Las áreas de urgencias, emergencias y atención primaria son donde ocurren en mayor medida este tipo de ataques
Seguir leyendo + |
|
EUROPA
Boletín Europa al Día  |
Evaluación de la proporcionalidad de las normas nacionales sobre los servicios profesionales |
Evaluar la proporcionalidad de la regulación de las profesiones es actualmente un requisito legal con arreglo al Derecho de la Unión Europea. En la actualidad, cada Estado miembro decide si debe imponer normas y restricciones al acceso a una profesión, siempre que se respeten los principios de no discriminación y proporcionalidad, según informa el Boletín "Europa al Día" del Departamento de Internacional de la OMC
Seguir leyendo + |
|
Brexit  |
El CGCOM, solidario con los médicos y pacientes españoles desplazados en Reino Unido |
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) expresó su solidaridad con los médicos y pacientes desplazados en Reino Unido, ante el proceso de este país de salir de Unión Europea que se inició el pasado día 28 cuando se activó formalmente el abandono del club europeo tras 43 años de pertenencia a la UE
Seguir leyendo + |
|
|
 |
Contacta con Nosotros
Puede ponerse en contacto con nosotros por las siguientes vías
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España
Plaza de las Cortes, 11
28014 Madrid
Telf. 91 431 77 80
Si no quiere recibir esta información escriba baja a la siguiente dirección internacional@cgcom.es
Con el apoyo:
 Asociación Médica Mundial |
 Asociación Europea de Médicos de Hospitales |
 Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe |
 Consejo Europeo de Organizaciones Médicas |
 Unión Europea de Médicos Especialistas |
 Unión Europea de Médicos Generales / Médicos de Familia |
 Médicos Europeos en Formación |
 Foro Iberoamericano de Entidades Médicas |
 Grecia, Italia, Portugal, España, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Eslovenia, Chipre y Albania |
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Organica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y su normativa de desarrollo, el responsable del sitio web, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 5 y 6 de la LOPD, informa a todos los usuarios del sitio web que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán incorporados en un fichero que se encuentra debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos, siendo responsable de los mismos el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España. Sus datos serán tratados para prestar el servicio de Newsletter. El prestador garantiza en todo caso al usuario el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición, en los términos dispuestos en la legislación vigente. Por ello, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) podrá ejercer sus derechos remitiendo una solicitud expresa, junto a una copia de su DNI, a través de los siguientes medios: e-Mail: cgcomr@cgcom.es Correo Postal: Plaza de las Cortes, 11, 28014 Madrid. Del mismo modo, el prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y de organización, necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados. Consultar AVISO LEGAL
|
|
|
| |