|
Info Internacional |
|
 |
EN PORTADA
|
 |
Presidente Sección Cirugía UEMS  |
Dr. Daniel Casanova, primer cirujano español presidente de la Sección de Cirugía en UEMS: “Hay que actuar como embajadores en Europa de la alta cualificación de nuestros especialistas” |
El Dr. Daniel Casanova, cirujano del Hospital U. Marqués de Valdecilla en Cantabria, y Catedrático de la Facultad de Medicina de Santander, con larga experiencia en trasplantes hepáticos y de páncreas, ha sido nombrado presidente de la Sección de Cirugía de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS), siendo el primer cirujano español en serlo
Seguir leyendo + |
|
Resultado elecciones  |
El Dr. Tomás Cobo, nuevo presidente del CGCOM |
El Dr. Tomás Cobo Castro ha ganado las elecciones a la presidencia del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), cuyos comicios se han celebrado hoy sábado, 27 de febrero, y en las que también han sido elegidos el Dr. Enrique Guilabert al frente de la Tesorería y la doctora Rosa Arroyo Castillo en la Vicesecretaria General de la corporación médica
Seguir leyendo + |
|
Declaración Covid-19 y sanidad  |
Los miembros del Consejo Europeo se comprometen a seguir trabajando por un enfoque común sobre los certificados de vacunación |
Tras las videoconferencias de los días 25 y 26 de febrero de 2021, los miembros del Consejo Europeo han adoptado una declaración sobre la COVID-19, la sanidad, la seguridad y la defensa y la vecindad meridional, en la que los estados solicitan, entre otras cuestiones, que “se prosiga el trabajo para alcanzar un enfoque común sobre los certificados de vacunación, y que retomar esta cuestión”
Seguir leyendo + |
|
ACTUALIDAD
|
Inversión en formación médica  |
Luz verde al programa sanitario EU4Health por parte del Parlamento Europeo |
El Parlamento Europeo aprobó el 9 de marzo, el nuevo programa sanitario de la Unión Europea (UE), conocido como “EU4Health”, que supondrá un gran impulso hacia la igualdad en el acceso a servicios sanitarios de calidad entre los distintos grupos de población, países y regiones que conforman la UE, así como en todo lo relacionado con la formación de los profesionales sanitarios.
Seguir leyendo + |
|
Consejo Asesor UEMS y Conferencia EACCME  |
La UEMS analiza el impacto de la pandemia en la Formación Médica Continuada |
La semana pasada la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) celebró dos encuentros durante los cuales se analizaron, entre otras cuestiones, el impacto del COVID en la formación médica continuada, así como se los retos en este ámbito para los próximos años.
Seguir leyendo + |
|
Informe Centro Común de Investigación  |
La UE necesita aumentar en 11 millones el número de sanitarios y trabajadores de cuidados para 2030 |
El número de trabajadores sanitario y de empleos para los cuidados de larga duración en la Unión Europea tendrá que crecer en once millones de personas hasta 2030 para que el bloque pueda hacer frente a los desafíos que plantea el envejecimiento de la población, según concluye un estudio elaborado por el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés)
Seguir leyendo + |
|
|
AMÉRICA LATINA
|
Organización Panamericana de la Salud  |
Las Américas debe ser "prioridad global" respecto a las vacunas COVID-19, afirma la directora de la OPS |
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, pidió a la comunidad internacional que el acceso a las vacunas COVID-19 en las Américas sea “una prioridad global”, dado que la región continúa siendo el “epicentro” de la pandemia
Seguir leyendo + |
|
Día Internacional de la Mujer  |
La Oficina de la Mujer del Colegio de Médicos de Costa Rica buscará erradicar la brecha de género en el gremio |
Disminuir las brechas entre hombres y mujeres médicos, lograr equidad de género y garantizar los derechos de las mujeres agremiadas, tanto a nivel laboral como de acoso sexual, son los objetivos de la creación de la Oficina de la Mujer del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa de Rica
Seguir leyendo + |
|
Datos Colegio Médico Perú  |
Perú es el tercer país de Iberoamérica con mayor número de médicos fallecidos por COVID-19 |
Según el Colegio Médico de Perú, un total de 306 profesionales peruanos han perdido la vida por la pandemia. La mortalidad en el gremio en nuestro país solo está detrás de la registrada en México y Brasil, y muy por delante de naciones como España, Colombia, Argentina y Chille
Seguir leyendo + |
|
EUROPA
Vacunación Covid-19  |
La Comisión Europea autoriza la comercialización de la vacuna de Janssen, la cuarta de la UE |
La Comisión Europea ha autorizado este jueves la comercialización en la UE de la vacuna desarrollada por Janssen contra la COVID-19, la cuarta que obtiene el permiso en el bloque y la primera que únicamente necesita la inyección de una sola dosis
Seguir leyendo + |
|
Boletín "Europa al Día" N.º 503  |
Ministros de Sanidad de la UE debaten la evaluación de las tecnologías sanitarias entre los Estados miembros |
El Boletín "Europa al Día" del Departamento de Internacional del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), recoge en su número 503 el anuncio de que los ministros de sanidad de la Unión Europea se reunirán para debatir, entre otros asuntos, la cooperación entre los Estados miembros en la evaluación de las tecnologías sanitarias (ETS)
Seguir leyendo + |
|
|
 |
Contacta con Nosotros
Puede ponerse en contacto con nosotros por las siguientes vías:
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Plaza de las Cortes, 11
28014 Madrid
Telf. 91 431 77 80
Con el apoyo:
GLOBAL: |
 Asociación Médica Mundial |
AMERICA LATINA: |
 CONFEMEL: Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe |
 Foro Iberoamericano de Entidades Médicas |
UNIÓN EUROPEA: |
 AEMH: Asociación Europea de Médicos de Hospitales |
 CEOM: Consejo Europeo de Órdenes Médicas |
 EJD: Médicos Europeos en Formación |
 UEMO: Unión Europea de Médicos Generales/Médicos de Familia |
 UEMS: Unión Europea de Médicos Especialistas |
EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS (CGCOM), es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en protección de datos personales y en particular del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), así como la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, por lo que se le facilita la siguiente información acerca del tratamiento.
- Fin del tratamiento: Envío de comunicaciones a través del Boletín de Noticas al que se ha suscrito.
- Criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras el titular no solicite la supresión y cuando ya no sea necesario para tal fin, se procederá al bloqueo de sus datos y posterior supresión con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
- Comunicación a terceros: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
- Derechos que asisten al Interesado: - Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. - Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento. - Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
- Datos de contacto para ejercer sus derechos: Plaza de las Cortes, 11, 28014, Madrid o al correo electrónico dpo@cgcom.es.
- Información adicional: si precisa de más información, puede consultar la política de privacidad de la página web del CGCOM: www.cgcom.es.
De conformidad con el artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), usted puede DARSE DE BAJA en cualquier momento, a través de la siguiente dirección: dpo@cgcom.es
|
|
|