|
Info Internacional |
|
 |
EN PORTADA
|
 |
A partir del 1 de noviembre  |
La médica Ursula Von der Leyen será la primera mujer en presidir la Comisión Europea |
La conservadora alemana Ursula Von der Leyen, médica de formación, se convirtió en la primera mujer que presidirá la Comisión Europea, después de reunir por la mínima la mayoría de votos en la Eurocámara, anunció su presidente David Sassoli.
Seguir leyendo + |
|
Internacional  |
El CGCOM intensifica sus actividades en Europa, América Latina y en la Asociación Médica Mundial |
A lo largo de este semestre y siguiendo la hoja de ruta marcada en el Plan Estratégico de la Comisión Permanente, el CGCOM ha intensificado sus actividades y presencia internacional, a través de las relaciones con las instituciones públicas y entidades médicas europeas, latinoamericanas y la Asociación Médica Mundial.
Seguir leyendo + |
|
En octubre de 2020  |
El alcalde de Córdoba y el Dr. Serafín Romero abordan la próxima Asamblea de la AMM en la ciudad andaluza |
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) Dr. Serafín Romero y el alcalde de la ciudad de Córdoba, José María Bellido, mantuvieron un encuentro institucional con motivos de los preparativos de la próxima Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM) que tendrá lugar en octubre de 2020.
Seguir leyendo + |
|
DEBATE LUCHA CONTRA EL CÁNCER  |
Sesión plenaria Estrasburgo. 18/09/2019 |
Más info
|
ACTUALIDAD
Sociedad Internacional de Sida (IAS 2019)  |
El 13 % de los europeos con VIH y hepatitis C se reinfecta según un estudio |
La proporción de reinfecciones entre los europeos coinfectadas por VIH y hepatitis C dentro de los 24 meses posteriores a lograr la remisión de los virus es del 13 por ciento, aunque esta cifra está disminuyendo con el tiempo, según ha revelado un estudio realizado por varios centros de investigación europeos y publicado esta semana en la conferencia de la Sociedad Internacional de Sida (IAS 2019), que se ha celebrado en Ciudad de México.
Seguir leyendo + |
|
Día Mundial de la Seguridad del Paciente  |
Sanidad se compromete a potenciar iniciativas que abarcan ámbitos asistenciales para mejorar la seguridad del paciente |
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha celebrado la jornada “Compartiendo prácticas seguras en el Sistema Nacional de Salud”, con motivo de la conmemoración del “Día Mundial de la Seguridad del Paciente, celebrado el pasado 17 de septiembre. En el encuentro la Ministra en funciones, María Luisa Carcedo, hizo hincapié en la necesidad de “potenciar iniciativas en todos los ámbitos asistenciales para mejorar la seguridad del paciente".
Seguir leyendo + |
|
Siete primeros meses de 2019  |
Aumenta un 20 % el número de certificados de idoneidad solicitados por médicos para salir fuera de España |
En los siete primeros meses de 2019, la Organización Médica Colegial (OMC) ha expedido un total de 2.540 certificados de idoneidad a médicos para salir al extranjero, una cifra que supone un aumento del 20 % respecto al año anterior (2.115) en las mismas fechas, desde el 1 de enero hasta el 31 de julio.
Seguir leyendo + |
|
AMÉRICA LATINA
|
Conflictos sociales y políticos  |
Migración y Salud en las Américas |
La migración ha sido parte de la experiencia de los países en la Región de las Américas en diversos momentos a lo largo de su historia, ya sea como países de origen, tránsito o destino.
Los conflictos socio-políticos, la inseguridad alimentaria, los desastres naturales, el cambio climático, la degradación ambiental, los problemas económicos, la violencia, otros factores adversos y problemas estructurales han impedido que las personas construyan medios de subsistencia saludables y sostenibles.
Seguir leyendo + |
|
Inmunización  |
Brasil y Paraguay lanzan campaña para intensificar vacunación en zonas fronterizas |
Brasil y Paraguay lanzaron una campaña para intensificar la vacunación fronteriza, en el municipio de Ponta Pora (estado brasileño de Mato Grosso do Sul). La acción busca aumentar la cobertura de inmunización contra el sarampión, la fiebre amarilla y otras enfermedades en las ciudades fronterizas de los países que actualmente conforman el bloque intergubernamental Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
Seguir leyendo + |
|
Campaña de la Semana del Bienestar 2019  |
La OPS insta a los sectores de salud y educación a trabajar juntos para crear escuelas saludables |
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pide a los Ministerios de Salud y Ministerios de Educación que unan sus fuerzas para mejorar la salud de los estudiantes y sus comunidades en las Américas, como parte de la campaña de la Semana del Bienestar 2019.
Las escuelas pueden ser espacios donde se promueve la salud de la comunidad, incluyendo niños y adolescentes, y donde los estudiantes y sus comunidades tienen acceso fácil a opciones saludables.
Seguir leyendo + |
|
EUROPA
Obtiene sus mejores resultados  |
España lidera el 18 % de los proyectos del programa europeo de investigación Horizonte 2020 |
España ha obtenido resultados muy positivos, de hecho los mejores hasta la fecha, en su participación en investigación en salud en el marco de Horizonte 2020, el actual programa europeo de investigación. Europa trabaja sobre siete retos sociales para otros tantos ámbitos; en la convocatoria 2019 del denominado Reto Social 1, Salud, Cambio Demográfico y Bienestar, España ha obtenido los mejores registros en este ámbito hasta la fecha.
Seguir leyendo + |
|
Boletín Europa al Día  |
La Comisión Europea ayuda a los países de la UE a coordinar sus políticas y programas de vacunación |
La vacunación es la principal herramienta para la prevención primaria de enfermedades y una de las medidas de salud pública disponibles más rentables. La inmunización por vacunación es la mejor defensa contra enfermedades infecciosas graves, y a veces mortales, que pueden prevenirse. Es por ello que la Comisión Europea ayuda a los países de la UE a coordinar sus políticas y programas de vacunación, tal y como informa el Boletín "Europa al Día" del Departamento de Internacional del CGCOM.
Seguir leyendo + |
|
|
 |
Contacta con Nosotros
Puede ponerse en contacto con nosotros por las siguientes vías:
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Plaza de las Cortes, 11
28014 Madrid
Telf. 91 431 77 80
Con el apoyo:
GLOBAL: |
 Asociación Médica Mundial |
AMERICA LATINA: |
 CONFEMEL: Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe |
 Foro Iberoamericano de Entidades Médicas |
UNIÓN EUROPEA: |
 AEMH: Asociación Europea de Médicos de Hospitales |
 CEOM: Consejo Europeo de Órdenes Médicas |
 EJD: Médicos Europeos en Formación |
 UEMO: Unión Europea de Médicos Generales/Médicos de Familia |
 UEMS: Unión Europea de Médicos Especialistas |
EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS (CGCOM), es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en protección de datos personales y en particular del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), así como la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, por lo que se le facilita la siguiente información acerca del tratamiento.
- Fin del tratamiento: Envío de comunicaciones a través del Boletín de Noticas al que se ha suscrito.
- Criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras el titular no solicite la supresión y cuando ya no sea necesario para tal fin, se procederá al bloqueo de sus datos y posterior supresión con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
- Comunicación a terceros: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
- Derechos que asisten al Interesado: - Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. - Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento. - Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
- Datos de contacto para ejercer sus derechos: Plaza de las Cortes, 11, 28014, Madrid o al correo electrónico dpo@cgcom.es.
- Información adicional: si precisa de más información, puede consultar la política de privacidad de la página web del CGCOM: www.cgcom.es.
De conformidad con el artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), usted puede DARSE DE BAJA en cualquier momento, a través de la siguiente dirección: dpo@cgcom.es
|
|
|
|
| | |