|
Info Internacional |
|
 |
EN PORTADA
|
 |
VI Jornada Europea, próximo 21 de junio  |
Retos de la salud de la población inmigrante y el rol de las instituciones europeas |
Por sexto año consecutivo, el Consejo General de Colegios de Médicos celebrará su Jornada Europea el próximo 21 de junio bajo el título "Retos y orientaciones de la profesión médica y del sector sanitario en la UE”. En esta ocasión se va a analizar la salud de la población inmigrante y el rol de las instituciones europeas con la participación de expertos europeos de nuestro país.
Seguir leyendo + |
|
Celebrada en Oslo  |
Una delegación del CGCOM acude a la 72ª Asamblea de la Asociación Europea de Médicos de Hospitales |
Demografía médica, agresiones, situación laboral y pseudoterapias, figuran entre los aspectos aportados por la delegación del CGCOM en la 72ª Asamblea de la Asociación Europea de Médicos de Hospitales (AEMH) celebrada en Oslo.
Seguir leyendo + |
|
Encuentro con organizaciones médicas en Chile  |
El presidente del CGCOM expone a los médicos chilenos la experiencia española de dos décadas de atención al médico enfermo |
El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), Dr. Serafín Romero, se trasladó junto a una delegación del CGCOM, a Chile para participar en reuniones del Consejo de la Asociación Médica Mundial (AMM) y de la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (CONFEMEL), celebradas en Chile, donde también impartió una conferencia, invitado por el Colegio Médico Regional de Concepción para hablar de la experiencia de la atención al médico enfermo a través del PAIME.
Seguir leyendo + |
|
Especial AMM  |
Participación de la delegación del CGCOM en la Sesión del Consejo de la Asociación Médica Mundial (AMM) |
Más info
|
ACTUALIDAD
Entrevista  |
El Dr. Casanova, un cirujano español reconocido en Europa por su trabajo en trasplantes |
El Dr. Daniel Casanova, cirujano del Hospital U. Marqués de Valdecilla de Santander, con larga experiencia en trasplantes hepáticos y de páncreas, ha sido reconocido en Europa por su labor al frente de la División de Trasplantes de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS), consolidándose así la representación española al más alto nivel.
Seguir leyendo + |
|
Informe ONU  |
La resistencia a los medicamentos podría crear en 2050 una crisis económica como la de 2008, según Naciones Unidas |
Las enfermedades resistentes a los medicamentos podrían causar 10 millones de muertes al año en 2050 y dañar la economía mundial como la crisis financiera de 2008. Además, en 2030 la resistencia a los antibióticos podría sumir a 24 millones de personas en la pobreza extrema, según advierte un informe del Grupo Coordinador Interinstitucional Especial de Naciones Unidas sobre Resistencia a los Antimicrobianos.
Seguir leyendo + |
|
Según estudio en ‘BMJ Global Health'  |
La tasa de mortalidad en las emergencias médicas es casi cinco veces mayor en los países de bajos ingresos |
La tasa de mortalidad en las emergencias médicas es entre cuatro y cinco veces mayor en los países de bajos ingresos de todo el mundo que en aquellos de altos ingresos, según se desprende de un análisis estadístico de información de casi 200 países realizado por la Johns Hopkins Medicine (Estados Unidos) y publicado en la revista 'British Medical Journal Global Health'.
Seguir leyendo + |
|
AMÉRICA LATINA
|
Brasil  |
Nuevo Código de Ética Médica. Límites, compromisos y derechos para profesionales y pacientes en el País |
El respeto a la autonomía del paciente, incluso en la fase de la terminalidad de la vida; la preservación del secreto profesional en la relación entre médico y paciente; el derecho del médico a ejercer la profesión de acuerdo con su conciencia; y la posibilidad de rechazo de atender en locales con condiciones precarias, que exponen al riesgo pacientes y profesionales. Estos son algunos de los puntos previstos en el nuevo Código de Ética Médica presentados por el Consejo Federal de Medicina (CFM)
Seguir leyendo + |
|
Acuerdo SEAFORMEC-UEMS  |
México, primer país elegido por el CGCOM para la expansión de créditos de la UEMS en América Latina |
México ha sido elegido por SEAFORMEC como primer país para llevar a cabo la misión de la expansión en América Latina de los créditos de formación médica continuada (FMC) del European Accreditation Council for CME (EACCME), expedidos por la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS), a raíz del convenio firmado en 2018 entre dicha organización y el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM).
Seguir leyendo + |
|
Salud pública  |
La OMS certifica a Argentina como libre de malaria |
Argentina junto con Argelia fueron recientemente reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como libres de malaria. La certificación se otorga cuando un país demuestra que ha interrumpido la transmisión autóctona de la enfermedad durante al menos 3 años consecutivos.
Seguir leyendo + |
|
EUROPA
Centro Europeo Prevención y Control de Enfermedades  |
Cada año se producen 9 millones de casos de infecciones asociadas a la asistencia médica en hospitales europeos |
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) estima que cada año se producen 9 millones de casos de infecciones asociadas a la asistencia médica (HAI, por sus siglas en inglés) en Europa, con aproximadamente uno de cada 15 pacientes en hospitales de agudos y uno de cada 24 residentes a largo plazo.
Seguir leyendo + |
|
En su reunión de Cluj-Napoca (Rumanía)  |
La delegación del CGCOM informa ante la UEMO sobre la situación de los médicos de A.P., pseudoterapias y agresiones |
La delegación española del Consejo General del Colegio de Médicos (CGCOM) integrada por el Dr. Jerónimo Fernández Torrente, tesorero de la corporación médica, y el Dr. José Luis Almudí, presidente del Colegio de Médicos de Valladolid, participaron en la Asamblea General de la Unión Europea de Médicos Generales y de Familia (UEMO por sus siglas en inglés). Su informe presentado engloba diversos temas de máximo interés para el colectivo médico, entre ellos, la situación de los profesionales de Atención Primaria, las agresiones en el ámbito sanitario y las pseudoterapias. También abordaron otras cuestiones relativas a demografía médica, Validación Periódica de la Colegiación (VPC) y Desarrollo Profesional (DPC). deontología médica, y a la Asamblea de la AMM del próximo año en Córdoba
Seguir leyendo + |
|
|
 |
Contacta con Nosotros
Puede ponerse en contacto con nosotros por las siguientes vías:
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
Plaza de las Cortes, 11
28014 Madrid
Telf. 91 431 77 80
Con el apoyo:
GLOBAL: |
 Asociación Médica Mundial |
AMERICA LATINA: |
 CONFEMEL: Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe |
 Foro Iberoamericano de Entidades Médicas |
UNIÓN EUROPEA: |
 AEMH: Asociación Europea de Médicos de Hospitales |
 CEOM: Consejo Europeo de Órdenes Médicas |
 EJD: Médicos Europeos en Formación |
 UEMO: Unión Europea de Médicos Generales/Médicos de Familia |
 UEMS: Unión Europea de Médicos Especialistas |
EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS (CGCOM), es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en protección de datos personales y en particular del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), así como la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, por lo que se le facilita la siguiente información acerca del tratamiento.
- Fin del tratamiento: Envío de comunicaciones a través del Boletín de Noticas al que se ha suscrito.
- Criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras el titular no solicite la supresión y cuando ya no sea necesario para tal fin, se procederá al bloqueo de sus datos y posterior supresión con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
- Comunicación a terceros: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
- Derechos que asisten al Interesado: - Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. - Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento. - Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
- Datos de contacto para ejercer sus derechos: Plaza de las Cortes, 11, 28014, Madrid o al correo electrónico dpo@cgcom.es.
- Información adicional: si precisa de más información, puede consultar la política de privacidad de la página web del CGCOM: www.cgcom.es.
De conformidad con el artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), usted puede DARSE DE BAJA en cualquier momento, a través de la siguiente dirección: dpo@cgcom.es
|
|
|
|
| | |