VALORES DEL MÉDICO 2021

134 cuando lo crea conveniente, saber hacer prepuestas y evitar el lenguaje corporal negatiYo (por ejemplo, leer mientras otro e[pone). Además de las barreras que pueden darse por no manejar bien los aspectos que hemos comentado, existen otros dos aspectos importantes. Uno es la competitividad entre los miembros del grupo y las expectativas de rol que uno tiene o quiere asumir. Ambos factores pueden ayudar o dificultar la comunicación. Prescindir del marco personal y asumir un rol proactivo positivo debe ser la actitud correcta. Una buena comunicación ayuda a cohesionar los grupos de trabajo y viceversa. Estilo de mando y gestión del grupo (ámbito 8 del BQM: organizaciones sanitarias y sistemas de salud) El último aspecto que hay que tener en cuenta en la dinámica de los grupos pequeños es el estilo de mando que existe en el grupo y que ejercen sus responsables ( jefe clínico o jefe de serYicio). Este estilo se puede diYidir en: – Autoritario. Todo pasa por el jefe de equipo, que prescinde en la toma de decisiones de la opinión y participación de los miembros del equipo. Este estilo resquebraja la cohesión por el rechazo que produce en los profesionales del equipo. Las respuestas que puede generar van desde un bloqueo por agresividad o por apatía, lo cual desfigura todos los objetiYos a alcan]ar. – Democrático . El jefe descentraliza las decisiones, promueve la participación de todos los miembros del equipo en la toma de decisiones y fijación de objetiYos. La conYiYencia no requiere energía para la estabilidad y se puede centrar en la productividad. El estilo de mando condiciona los resultados de los equipos. Instrumentos para trabajar en los distintos tipos de reuniones de los equipos médicos En cualquier reunión, sea del tipo que sea, se pueden identificar un conjunto secuencial de etapas que se pueden resumir en: Ⱦ Definir un problema ( justificación de la reunión o sesión). Ⱦ ,dentificar sus dimensiones. Ⱦ Analizar las posibles soluciones. Ⱦ Priorizarlas. Ⱦ Fijar los objetivos que se quieren alcanzar. En muchas ocasiones, estas etapas en la actividad clínica se hacen de manera rápida, mientras que, en otras ocasiones, se realizan con meticulosidad, como en las reuniones administrativas. En las reuniones es conveniente que además de los médicos participen enfermería y cualquier otro personal que pueda contribuir a una mejor resolución del tema que se analiza. VALORES DEL MÉDICO

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=