VALORES DEL MÉDICO 2021
135 GUILLERMO VÁZQUEZ MATA Reuniones de los equipos médicos básicos (ámbito 3 del BQM, competencia profesional, y ámbito 7 del BQM, relación práctica profesional/aprendizaje como fuente de mejora permanente) Una parte importante de los equipos médicos son las reuniones en las que debe participar. Esta actividad se puede resumir en bloques. Sesiones asistenciales – Cambios de guardia. – Sesiones clínicas diarias. – Actividad conjunta con otros equipos. Sesiones administrativas – Seguimiento de los objetivos del equipo y del servicio al que pertenecen. – Análisis de posibles errores y reclamaciones que afectan al equipo. – Análisis de necesidades a medio y largo plazo y su plan estratégico. – Cambios asistenciales que se quieren introducir. – Nuevas tecnologías. – Formación y entrenamiento. – Estancias en congresos y centros asistenciales. 6eViRneV cienW¯ icDV \ Ge ORV SUR\ecWRV SURSiRV de investigación (ámbito 2 del BQM: relación médico-paciente) Su descripción supera el ámbito de este trabajo, pero debe recordarse que deben estar abiertas a todo el equipo y que la participación en los programas de investigación, además de voluntaria, conlleva una serie de obligaciones extras que deben quedar expuestas con transparencia. La investigación en la historia digital del servicio y del hospital mediante metabuscadores debe formar parte de las dimensiones de la investigación de cualquier equipo médico. 6HVLRQHV FO¯QLFDV £PELWR GHO %40 FRPXQLFDFLµQ \ FRODERUDFLµQ \ £PELWR GHO %40 UHODFLµQ SU£FWLFD SURfHVLRQDO DSUHQGL]DMH FRPR fXHQWH GH PHMRUD SHUPDQHQWH Existen varios instrumentos útiles para mejorar su rendimiento. Entre éstos figuran las bases de datos bibliográficas Yirtuales accesibles para todo tipo de reuniones. Entre estos datos destacan los que presentan de manera estructurada y elaborada la información disponible en ese momento (por ejemplo, UpToDate ) sobre un tema concreto. Los médicos deben saber realizar las preguntas para obtener la respuesta adecuada. Esto no es intuitivo, sino que requiere entrenamiento. En segundo lugar, deben saber manejar los árboles de decisiones para analizar de manera secuencial todas las posibles acciones y sus posibles resultados. El árbol de decisiones es útil en decisiones médicas complejas. Finalmente, deben conocer las normas para interpretar resultados de pruebas de todo tipo y los algoritmos matemáticos de predicción. En tercer lugar, la historia digital permite analizar los resultados de casos semejantes atendidos con anterioridad y, por tanto, tomar las acciones más adecuadas para la situación del paciente. S s o s tífi as y de los proyectos propios i ( it 2 del BQM: relación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=