Atención Primaria 2025
P arte III: Instrumentos para una práctica clínica apropiada en AP. Propuestas para abordar problemas emergentes III.1. Hacia un nuevo contrato social del médico con la comunidad Dr. D. Juan José Torres Vázquez Los médicos de familia, que prestamos nuestro conocimiento y de- dicación al sistema sanitario público, estamos asistiendo a profun- dos cambios sociales que, en ocasiones, superan nuestra capacidad de adaptación, produciendo con frecuencia infelicidad, como lo de- muestra la mayor incidencia de síntomas depresivos en este colectivo respecto a la población general. La política ha condicionado la organización de la sanidad en fun- ción de las demandas y pretensiones sociales en lugar de orientarla a las necesidades reales de la población, y así cumplir con su misión de justicia social. Simultáneamente, apreciamos una actitud sesgada en los me- dios de comunicación, a la hora de tratar las noticias médicas, en la que se destaca lo excepcional sobre lo normal o lo nuevo. Vemos cómo se incide en los errores médicos o el fallo de un dispositivo asistencial, sobre la actividad diaria y los éxitos cotidianos y callados que consigue la práctica de la medicina en el día a día. A la vez que se amplifican las expectativas de la investigación científica, trans- mitiendo a la sociedad la sensación irreal de omnipotencia de la ciencia aplicada a la medicina. Esta situación, que se arrastra desde hace décadas, se ha visto agravada por la reciente crisis económica y las demandas sociales y políticas que esta conlleva. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 105
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=