Atención Primaria 2025
III.2. La medicalizacion de la sociedad Elevado coste y riesgos para la salud Eliminar lo superfluo Dr. D. Juan José Torres Vázquez El concepto de salud, entendido no sólo como la ausencia de enfer- medad, sino como el estado de bienestar absoluto, ha hecho que si- tuaciones y problemas que causan incomodidad a la persona se incor- poren al ámbito médico, originando una dependencia de la Medicina, que incapacita a las personas para el autocuidado y origina la disminución de la toleran- cia al sufrimiento y al males- tar. Esto hace que precisen atención sanitaria situaciones que eran aceptadas y resuel- tas sin necesidad de la inter- vención de los profesionales de la salud. Estamos viendo que el paciente acude a la consulta nada más aparecer síntomas o molestias inespecíficas que no se corresponden con una enfermedad física o mental. Se presentan habitualmente con una mezcla de síntomas de baja intensidad derivados de problemas personales, con frecuencia desencadenados por estresantes psicoso- ciales ya sean familiares, escolares, laborales o duelos. El médico de familia, a veces por falta de tiempo, o por falta de formación en ciertas áreas, deriva al paciente al nivel secundario, ya sea salud mental u otra especialidad, o prescribe un fármaco que se incorpora a su tratamiento habitual que será difícil retirar con el paso del tiempo. Esto con frecuencia hace que se etiqueten como enfer- medades comportamientos o acontecimientos que forman parte de situaciones vitales de la persona. Al etiquetar a una persona de “enferma” le quita responsabilidad, pasando esta al sistema sanitario. Al mismo tiempo, esta etiqueta da seguridad al paciente y al médico, pues al ser “enfermedad” existe una El concepto de salud, entendido no sólo como la ausencia de enfermedad, sino como el estado de bienestar absoluto, ha hecho que situaciones y problemas que causan incomodidad a la persona se incorporen al ámbito médico. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 109
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=