Atención Primaria 2025

año se deben a reacciones adversas a medicamentos (RAM) y que el coste total de estas RAM, para la sociedad, es de 79.000 millones de €. Por ello, deberíamos abordar el problema de la prescripción, no por la carga económica que supone el gasto farmacéutico, sino por la iatrogenia que producen los efectos adversos derivados del uso inadecuado de los medicamentos. En España, el estudio Apeas, realizado en 2006, sobre los efectos adversos de los medicamentos en el SNS, estima que el número de casos anuales de RAM se eleva a 19 millones, de los que más de un millón serían graves y casi la mitad potencialmente evitables. Hasta la fecha, las políticas farmacéuticas en el SNS han estado fundamentalmente orientadas a reducir el gasto, limitando el abor- daje sobre la adecuación y cantidad de las prescripciones realizadas. Esto se ha hecho empleando reiteradamente la misma estrategia: la reducción del precio de los medicamentos mediante Decretos de precios de referencia y publicación de listas negativas de fármacos, sin acompañarse del más mínimo esfuerzo en promover estrategias para modificar la cantidad, la calidad y la adecuación de los medica- mentos prescritos. Entendemos que, la tarea de gestionar la prescripción a nivel micro es una de las más complejas en el quehacer mé- dico; pues en España dispo- nemos de más de 1.000 prin- cipios activos y casi 20.000 medicamentos. Un número de opciones que, más que ampliar el aba- nico terapéutico, entorpece la labor de prescribir. Hecho que se ve incrementado por los propios grupos de pacientes que, cada vez más, funcionan como lobbies que compiten entre sí por recursos limitados junto a una tendencia creciente a la medicalización de la vida. Sabemos que la salud de un individuo y, por extensión de la sociedad a la que pertenece, está fuertemente condicionada por su genética, el ambiente socioeconómico en el que se desenvuelve, sus hábitos de vida y el sistema sanitario que lo protege, siendo La tarea de gestionar la prescripción a nivel micro es una de las más complejas en el quehacer médico. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 111

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=