Atención Primaria 2025
este último el que, en menor medida, determina su salud; por el contrario, es el que consume mas recursos económicos destinados a la recuperación de la misma. De todos los recursos empleados en este proceso de recuperar la salud y prevenir la enfermedad, el medicamento consume más del 30% del gasto sanitario. Porcentaje que en la próxima década, si se cumplen los pronósticos del desarrollo y aplicación de los tratamien- tos emergentes (la terapia génica, las células madres, la nanomedici- na así como los nuevos sistemas de administración de fármacos, en forma de partículas microscópicas para aplicarse directamente en las dianas terapéuticas) pueden hacer claudicar el sistema sanitario como lo conocemos en la actualidad. Esto se agravará por el envejecimiento creciente de la población por la pluripatología que conlleva y la polimedicación que implica. Este tema se aborda en otro apartado de este documento. El reto que tienen los sistemas sanitarios es la adaptación a estos cambios, ya que parodiando a Darwin “los sistemas que consiguen sobrevivir no son los mas fuertes sino los que mejor se adaptan a los cambios”. Por ello, es prioritario avanzar en modelos basados en la promoción de la salud, reducción de las desigualdades, aumentar la prevención, así como la capacita- ción del individuo para el manejo de aquellos procesos que limitan su bienestar. Por ello, proponemos invertir en conocer y mejorar los determinantes de la salud sin que ello suponga retirar recursos al sistema de asistencia que ya se en- cuentra infrafinanciado. Respecto a la investigación en el campo de la farmacología, debe- mos abogar por un cambio de paradigma centrado en identificar las causas de las patologías, y no solo en sus consecuencias para que en lugar de controlarlas de forma indefinida, permita buscar soluciones cuando aparece la misma. De todos los recursos empleados en este proceso de recuperar la salud y prevenir la enfermedad, el medicamento consume más del 30% del gasto sanitario. Es prioritario avanzar en modelos basados en la promoción de la salud, reducción de las desigualdades, aumentar la prevención, así como la capacitación del individuo 112
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=