Atención Primaria 2025

Hemos de declarar que, cuando el avance de la investigación biomédica con la aparición de nuevas moléculas, dispositivos y tec- nología, supongan avances en la lucha contra las enfermedades, el beneficio comercial no puede eclipsar los verdaderos beneficios clí- nicos para los pacientes, ni poner en peligro la viabilidad económica del Sistema Nacional de Sa- lud. Por ello, instamos a revi- sar y reformar con urgencia, el sistema de patentes en el sector salud para medica- mentos y productos sanita- rios, así como los criterios para su financiación. Asimismo, urge blindar la financiación de un listado de medica- mentos esenciales que cubra las necesidades prioritarias de aten- ción a la salud de las patologías más prevalentes, teniendo en cuenta su seguridad, efica- cia y costo-eficacia, pues como declara la OMS, tras la inmunización contra las en- fermedades infecciosas de la infancia, la utilización apro- piada de medicamentos esenciales es uno de los componentes más cos- te-efectivos de la atención sanitaria , máxime en contextos de ne- cesidades crecientes y limitación de recursos. Al mismo tiempo se im- pone la necesidad de crear una agencia independiente de evaluación de tecnología sanitaria que evalúe los be- neficios en salud de las terapias emergentes y determine su incor- poración o no al catálogo de prestaciones. Para combatir la iatrogenia se precisa incorporar en los módulos de prescripción electrónica, sistemas de detección de alergias, into- lerancias, interacciones e incompatibilidades de los distintos fárma- cos que componen el plan terapéutico de cada paciente. El beneficio comercial no puede eclipsar los verdaderos beneficios clínicos para los pacientes, ni poner en peligro la viabilidad económica del sistema nacional de salud. Urge blindar la financiación de un listado de medicamentos esenciales que cubra las necesidades prioritarias de atención a la salud de las patologías más prevalentes. Se impone la necesidad de crear una agencia independiente de evaluación de tecnología sanitaria AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 113

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=