Atención Primaria 2025

largo de su vida, integrado por profesionales que se relacionen salvando los escalones asistenciales y organizados desde los servicios de AP; pues como declara Edward Wagner (creador del Chronic Care Model) «el me- jor cuidado para un paciente con enfermedad crónica será el que le pres- te un equipo de AP, que le conozca como persona y le trate como tal». 12 De igual modo, se ha pronunciado la OMS que ha denominado, al describir su modelo de atención a la cronicidad: “Modelo de Atención Innovadora a Condiciones Crónicas”, e Innovative Care for Chronic Con- ditions Framework (ICCC). 13 En este modelo se apuesta decididamente por el enfoque poblacional, la coordinación de servicios teniendo la pre- vención como eje central y la toma de decisiones basadas en la evidencia. Recomendaciones Si estamos decididos a llevar a cabo una intervención sanitaria en ge- neral, o sobre la cronicidad en particular, debemos tener presente que la benevolencia con la que nos ponemos a realizarla es una condición necesaria, pero no suficiente. Si nos guiamos solo por la benevolencia podemos incurrir, sin darnos cuenta, en repetir lo que han hecho otros, también con buena fe, pero cuyo resultado puede haber tenido el mismo efecto que si se hubiera hecho con malevolencia. Antes de llevar a cabo un plan de atención a la cronicidad en cual- quier territorio, es imprescindible conocer la magnitud del problema que deseamos abordar para fijar la posición de partida. Sabemos, de un modo genérico, que un plan de atención a la cronicidad, tiene como objetivo prioritario la mejora de la salud, au- mentando el número de años de vida saludable y la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas y, paralelamente, mejorar la eficiencia contribuyendo así a la sostenibilidad del sistema sanitario. 12 Wagner EH. Counterpoint: Chronic illness and Primary Care. Med Care [Internet]. 2011;49(11):973-5. Disponible en: http://www.jhsph.edu/research/centers-and-institutes/johns- hopkins-primary-care-policy-center/Publications_PDFs/E92.pdfEl papel de cada uno de los actores. 13 Cuidados innovadores para las condiciones crónicas: Agenda para el cambio. Informe global OMS. 118

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=