Atención Primaria 2025
III.4. Prevención cuaternaria Seguridad del paciente Dr. D. Esteban Sanmartín Sánchez Conocemos como Prevención cuaternaria al conjunto de acti- vidades que se realizan para evitar, disminuir o paliar el daño producido por las actividades sanitarias. El término fue utili- zado por primera vez por el médico belga Marc Jamoulle en 1995. Pero ya se atribuye a Hipócrates la frase “Primum non nocere” (primero no dañar), que nos propone una mirada crí- tica sobre nuestras actuaciones. En la literatura médica actual podemos leer múltiples artículos so- bre la iatrogenia médica, el sobrediagnóstico y el sobretratamiento. Aceptamos sin más las cifras objetivo de cLDL, HTA o HbA1c, realiza- mos pruebas de detección precoz de cáncer de próstata o tiroides sin plantearnos el perjuicio que podemos acarrear a nuestros pacientes y probablemente lo infructífero de las mismas. Como ejemplo tenemos el aumento de la incidencia de cáncer de tiroides en EEUU y Australia, que se ha triplicado en la última década, mientras que las tasas de mortalidad en el mismo periodo no se han modificado, solo han me- jorado los medios diagnósticos. La revista BMJ publicó el 3/5/2016, un estudio en el que los autores Martin Macario, y Michael Daniel, de la Universidad Johns Hopkins de Medicina de Baltimore, concluyen que el error médico es la tercera causa principal de muerte en EEUU. Esto es aplicable a nuestro sistema, “el único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada” (Johann W. Goethe). Actuaciones a nivel Internacional Desde la OMS se vienen realizando acciones en este sentido, en 2014 convocó un grupo de trabajo con el objetivo de definir y promover buenas prácticas en la presentación de los resultados de las investiga- AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 121
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=