Atención Primaria 2025

Los servicios especializados de los hospitales deben aplicar el principio de subsidiariedad, y no retener o “secuestrar” pa- cientes que podrían y deberían ser tratados o seguidos en el primer nivel asistencial. Debemos pues realizar una medicina científicamente fundada, se- gura, efectiva y basada en la mejor evidencia; centrada en el paciente adecuada a sus necesidades y valores, con decisiones compartidas y acordes con los principios de accesibilidad, equidad y eficiencia. Para promover este papel agencial de la AP se precisa un empoderamiento de la AP y un redimensionamiento de sus recursos. Bibliografia Redacción médica, 5/11/2016, ¿se explica bien el médico en su consulta? Presentación: prevención de sucesos adversos, Carlos Aibar Ramón, universidad de Zaragoza. Medical error, BMJ, 3/5/2016. Antonio Morente, Mayo 2016, la OMS, modelos de salud centrados en las personas. El precio de las falsas creencias, Ann FamMed, 2010,nov;10. Too much medicine; too little care, BMJ 2013; 347 doi: http://dx.doi. org/10.1136/bmj.f4247 (Published 02 July 2013) Cite this as: BMJ 2013;347:f4247. Elrincondesisifo.es prescripción prudente una necesidad I, 17/10/2012. Elrincondesisifo.es prescripción prudente una necesidad II, 17/10/2012. Junio de 2016, la Declaración GATHER, OMS. Jansen J, Naganathan V, Carter SM, McLachlan AJ et al, too much medicine in older people? Deprescribingthrough
shareddecisionma- king. BMJ 2016 jun 3, 3;353:12893. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 127

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=