Atención Primaria 2025
P arte IV: Conocimiento y tecnología en AP IV.1. Guía de competencias del Médico de AP Competencias de Enfermería en AP Dr. D. Francisco Javier Rodríguez del Río, D.ª Julia Nicolás Poza Guía de competencias del Médico de AP Dr. D. Francisco Javier Rodríguez del Río La AP es la base de nuestro sistema sanitario y para desempeñar un correcto funcionamiento requiere una intervención responsable por parte del profesional (basándose en la evidencia científica, metodología de nuestras sociedades científicas y hacer un uso razonable de los medios de los que disponemos), de la Administración (que debe de incrementar las dotación presupuestaria en AP) y por parte del paciente (es responsabilidad del usuario hacer un uso adecuado de su sistema sanitario). Desde atención primaria se realiza la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y el tratamiento en un primer nivel asistencial, permitiendo hacer una criba de aquellos problemas que requieren una asistencia más compleja en otro nivel asistencial, principalmente en el Hospital de referencia. Estas tareas se realizan por parte de los diferentes profesionales sanitarios que constituyen los equipos de atención primaria (principalmente médicos y enfermeros, pero también trabajadores sociales y en algunos casos profesionales de apoyo desde el ámbito de la salud mental, la rehabilitación y fisioterapia, la obstetricia, etc.) siendo esencial el determinar los entornos competenciales a nivel general de cada profesión, así como los circuitos específicos en cada unidad de gestión clínica de primaria que dependerá en algunas situaciones del numero de profesionales adscritos y de su preparación y habilidad específica, desde el necesario liderazgo clínico del médico. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 129
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=