Atención Primaria 2025

mación del equipo, optimización de las necesidades de susti- tución, atención al paciente… La actividad del coordinador va ligada a su labor asistencial, que no se verá mermada. Enfoque clínico, docente e investigador: Además del trabajo asistencial a la comunidad con un enfoque cien- tífico y actualizado, el médico de AP realiza labores de docencia pre- grado, postgrado, formación médica de residentes, o trabajos de investigación con su respectiva publicación en sociedades y revistas científicas. Son los centros de AP el ambiente idóneo para llevar a cabo estos estudios, por realizarse un seguimiento longitudinal en el tiempo, del paciente y la comunidad por el mismo profesional y la colaboración con otros niveles asistenciales Las competencias del Médico de Familia engloban: } } Manejo de la Historia Clínica Electrónica y los sistemas de Infor- mación Sanitaria. Manejo de la comunicación con el paciente agresivo. Intervención educativa desde la consulta. Utilización de las nuevas tecnologías en relación con el paciente. } } Urgencias y Emergencias Sanitarias. } } Organización de la Asistencia Sanitaria y Coordinación entre niveles asistenciales. Acuerdos de Gestión. Unidades de Ges- tión clínica. } } Programas de Calidad Sanitaria. } } Derechos y garantías del Sistema Sanitario. } } Declaración y registro de voluntades anticipadas. } } Manejo epidemiológico. } } Economía de la Salud. } } Metodología de la investigación. } } Enfermedades infecciosas. } } Programas de actividades preventivas y de promoción de la salud. } } Calendario vacunal. 132

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=