Atención Primaria 2025
} } Programa de detección precoz del cáncer de mama. } } Programa de cribado de cáncer colorrectal. } } Programa de Salud Bucodental. } } Programa de Salud infantil. Patología urgente en el niño. Diag- nóstico y tratamiento de las principales urgencias pediátricas. Principales infecciones agudas y enfermedades exantemáticas en la infancia. } } Atención al joven. Conductas adictivas. Trastornos en la ali- mentación. Prevención de enfermedades de transmisión sexual y prevención y seguimiento del embarazo no planificado. } } Uso racional del medicamento. Seguridad del paciente. Farma- covigilancia. Revisión de polimedicados. Indicadores de calidad de prescripción y receta electrónica. } } Manejo del paciente con patología cardíaca en AP. Insuficiencia cardiaca. Cardiopatía isquémica. Principales arritmias. } } Manejo de las principales urgencias cardiológicas, síndrome co- ronario agudo, insuficiencia cardiaca aguda, arritmias cardia- cas, pericarditis aguda, tromboembolismo pulmonar. Soporte vital básico y avanzado. } } Manejo de la patología vascular. Insuficiencia venosa crónica, trombosis venosa profunda, enfermedad tromboembólica, in- suficiencia arterial. } } Manejo de patologías respiratorias. EPOC. Asma bronquial. Apnea del sueño. Cáncer pulmonar. Neumonías e infecciones respiratorias. Tuberculosis. Abordaje del tabaquismo. Manejo de la disnea aguda. } } Patología neurológica. Infecciones del SNC. Cefaleas. Vértigos. Convulsiones. Pérdidas de conciencia. Enfermedad cerebrovas- cular aguda y crónica. Demencias y deterioro cognitivo. } } Manejo de patología osteoarticular. Artritis. Artrosis. Espondi- loartropatías. Osteoporosis. Fibromialgia. Manejo del paciente con lumbalgia. } } Manejo del politraumatizado. Accidentes de tráfico. Esguinces. Luxaciones. Fracturas. Heridas. Mordeduras, Quemaduras. In- toxicaciones. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 133
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=