Atención Primaria 2025
la teleconsulta, de tal forma que aquellos pacientes que no dispon- gan de movilidad o medios, puedan resolver pequeños trámites o consultas a través de sistemas de teleconsulta on line, sin necesidad de realizar un desplazamiento al centro, o por parte del profesional, al domicilio del paciente. Las consultas se deben de adaptar a un tiempo digno por paciente, estimando consultas de 10-15 minutos, si queremos que la apuesta tecnológica sea útil. Las actividades de telemedicina con los centros hospitalarios de- ben de estar resueltas en los próximos años. Actualmente no todas las comunidades autónomas disponen de un sistema de telemedicina como “telederma” o sistema de consulta on line con especialistas en Digestivo o Reumatología, que optimicen las listas de espera y puedan priorizar patologías no demorables, con el compromiso de gestión de los referentes por mail. El uso de los ecógrafos desde los centros de AP y la formación específica en ecografía durante los próximos años, debe de ser una apuesta prioritaria desde las gerencias, con la finalidad de que la ésta sea una competencia básica del Médico de Familia, como actualmen- te lo son la radiografía, el electrocardiograma, la espirometría y la cirugía menor. La dotación en los centros de AP rural y urbanos de tecnología para los próximos años, con lámparas de hendidura, retinógrafos, derma- toscopios, ecógrafos, aspiradores, analítica básica… es imprescindible para evitar el desplazamiento de los pacientes a centros hospitalarios para la resolución de problemas que son competencia de AP. Para el 2025 no deben de existir limitación de cara a la petición de pruebas complementarias , deben de establecerse criterios equitati- vos en la prescripción por especialistas de AP y Hospitalaria. El tiempo dedicado al paciente debe de ser digno para poder hacer una historia clínica adecuada basada en una correcta anamnesis, ex- ploración física, optimizar pruebas complementarias, hacer un correc- to juicio clínico tras el meditado diagnóstico diferencial y finalmen- te un tratamiento óptimo . Esto sólo es posible si el tiempo indicado por paciente es de 10-15 minutos, no hay sobrecargas de agendas y la dotación de Médicos de Familia es la adecuada para cubrir mil doscientos pacientes por médico. Hay que favorecer con condiciones 136
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=