Atención Primaria 2025
Competencias de Enfermería en AP D.ª Julia Nicolás Poza La enfermería tiene un papel relevante en el Equipo de AP que se ha visto reforzado con la puesta en marcha de iniciativas y experiencias novedo- sas en la prevención y promoción de la salud y sobre todo, al centrar su objetivo de atención en la promoción y el abordaje de los problemas del autocuidado, realizado todo ello en el contexto de su actividad profesio- nal: en el Centro de Salud, el domicilio de las personas y la comunidad. En el contexto de la AP, la enfermería centra su atención en los ciudadanos y sus familias, así como en las comunidades donde ambos se desarrollan. Esta atención se contextualiza en el Equipo de AP donde la enfermería está obligada a liderar los procesos asistenciales y de gestión, tanto de re- cursos como del conocimiento relacionado con el cuidado y dependencia de cuidados, garantizando la coordinación con otros miembros del Equi- po, lo que reportará al ciudadano una Atención integral y continuada. Aunque las competencias de Enfermería deben ser consideradas en esencia de manera íntegra, éstas han sido consideradas como sigue: A. Competencias específicas: son competencias relacionadas con el saber ser y saber estar .Son los conocimientos y destrezas propios de la disciplina. B. Habilidades personales, sociales y/o metodológicas que en el Marco Europeo de Calificaciones se describen en términos de Responsabilidad y Autonomía. Las Competencias de Enfermería se estructuran en los siguientes 5 bloques y 10 criterios. Los criterios externos a los que se ha atendido son Descriptores de Berlín y El Marco Europeo de Calificaciones en la Educación. Hay una necesidad manifiesta de reorientar la labor de Enferme- ría de manera que las capacidades de sus profesionales tengan su expresión en el valor que puedan aportar al proceso asistencial. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 141
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=