Atención Primaria 2025

2. Completar los déficits del autocuidado causadas por las di- ferencias existentes entre las exigencias de autocuidado y las actividades realizadas por la persona. 3. Proporcionar a las personas y/o grupos, asistencia directa en su autocuidado según sus requerimientos, debido a las incapaci- dades que vienen dadas por sus situaciones personales. 4. Supervisar las acciones de autocuidado para garantizar la se- guridad. 5. Sustituir al cuidador en las acciones de cuidado complejo en el periodo de aprendizaje de este y/o ante situaciones que su- pongan riesgo para las personas. 6. Acompañar desde la presencia cuidadora en el proceso de la salud y de la muerte. Bibliografía 1. Marco Europeo de cualificaciones para el aprendizaje permanen- te. Descriptores de Dublín. 2. Marco Europeo de Calificaciones en la Educación Superior (ME- CES). 3. Marco normativo para la adaptación de los estudios preexistentes, en este caso, los estudios de Diplomado en Enfermería, Real De- creto 1393/2007, de 29 de octubre, Artículo 3.5. 4. Estatutos generales de la Organización Colegial de Enfermería de España, del Consejo General y de Ordenación de la actividad profesional de enfermería, los Estatutos de la Organización Cole- gial de Enfermería y las recomendaciones que realiza el Consejo Internacional de Enfermeras. Ley 44/2003 de 21de Noviembre de Ordenación de Profesiones Sanitarias. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 143

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=