Atención Primaria 2025

IV.2. La innovación tecnológica en AP Dr. D. Hermenegildo Marcos Carrera Se conoce a la tecnología como un producto de la ciencia y la inge- niería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y téc- nicas que se encargan de la resolución del conflicto y que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos. La base para su buen uso en la medicina de AP es el conocimiento médico. No se trata tanto de hacer una predicción de las nuevas y futuras tecnologías como de que el médico esté preparado para incorporarlas y aprovecharlas en su quehacer diario. La flexibilidad y adaptabilidad son características de la AP. El médico debe conocerlas, dominarlas y explicar su funcionamiento al paciente para extraer el máximo partido de ellas . La tecnología actual avanza a un ritmo cada vez más acelerado, dentro de 10 años habrá prestaciones y capacidades de la misma que actualmente no podemos imaginar. Las nuevas tecnologías cambiarán la forma de ejercer la medicina y serán necesarios nuevos tipos de profesionales de la salud. El au- mento de la capacidad diagnóstica y terapéutica de la medicina de AP exigirá que los Médicos de Familia estén, como siempre lo han hecho, permanentemente actualizados aunque el contacto directo con el pa- ciente, esencia de la AP, deberá permanecer inalterable . Aumentará la implicación del paciente en su propia salud crean- do, modificando y manejando su propia carpeta personal de salud. Se necesitará una regulación legal por parte de las autoridades sanitarias y una adaptación del código de deontología médica a sus características. Las nuevas tecnologías, de la información y comunicación, médi- cas específicas o de uso generalizado con implicaciones en la salud, influirán en todos los aspectos de la continuidad asistencial. Es de prever que la genómica y proteómica se incorporarán al que- hacer diario del médico. Cada paciente podrá llevar en un archivo, 144

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=