Atención Primaria 2025
jornada laboral para atender estas consultas . Así mismo permitirán una respuesta rápida a brotes y emergencias sanitarias siendo una herramienta epidemiológica potente aumentando la rapidez en las actuaciones. La elaboración de blogs y webs oficiales por los centros de salud facilitarían información a pacientes y profesionales, así como un acceso actualizado a las agendas asistenciales y programaciones del centro y trabajadores como formación, vacaciones, etc. Las Apps de salud se incorporaran y recomendaran dentro de las pautas habituales de las intervenciones clínicas. Pueden ayudar a me- jorar la salud de diferentes maneras como, por ejemplo, convirtiendo al paciente en elemento activo del tratamiento y seguimiento de su enfermedad, modificando hábitos, incentivando que sean más sa- ludables, facilitando la relación médico-paciente, sobre todo en las enfermedades crónicas, controlando síntomas, determinado niveles (glucosa, TA, saturación Oxígeno, etc.), gestionando citas, o contri- buyendo a la monitorización del paciente (ECG, etc.). Económicamente hablando, las apps de salud, sobre todo las rela- cionadas con la diabetes y enfermedades y riesgos cardiovasculares, tienen una gran oportunidad de negocio, además de reducir coste sanitario per cápita, sobre todo en pacientes crónicos. Pero su uso tiene sus riesgos , gran cantidad de ellas no cumplen los estándares para evitar el uso y divulgación de datos sensibles de los usuarios con terceros. Es indudable que las apps de salud han llegado para quedarse y son los médicos , junto con otros profesionales de la salud, quienes deben orientar a los pacientes en su buen uso y que no interfieran ni contradigan sus recomendaciones . Para que pueda disponer de toda la información sanitaria, así como, poder consultar la bibliografía cuando sea necesario, el uso de tablets se debe incorporar al ejercicio habitual del médico , sobre todo el que ejerce la AP debido a que la atención a su paciente se realiza en cualquier momento, situación y lugar. La telemedicina es de gran ayuda en el acceso y apoyo a profesio- nales que ejercen la medicina en regiones remotas y aisladas. Incluye, entre otros, el Telediagnóstico como Radiología, ECG, Retinografía, 146
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=