Atención Primaria 2025

Cambios urgentes de la AP en España Dr. D. Francisco Javier Rodríguez del Río, Dr. D. Hermegildo Marcos Carrera, Dr. D. Vicente Matas Aguilera El saxofonista Sonny Rolling está considerado uno de los mejores en utilizar un recurso valorado y apreciado en el jazz, como es la im- provisación, que etimológicamente, significa no mirar hacia adelante, pero su uso en la planificación de la sanidad es un grave ejercicio de irresponsabilidad. El proyecto AP25 nació de la necesidad de alertar a los poderes políticos y agentes sociales de realizar una buena planificación de la AP de Salud a medio y largo plazo, así como desde la OMC aportar sus ideas y propuestas de soluciones, ya que el Sistema Nacional de Salud es un pilar básico del estado del bienestar y de la vertebración del país. No obstante, la situación actual es calificada por autoridades mé- dicas, entre ellas, el presidente de la OMC, de problema de salud pública, y como tal, se debe abordar con planificación, recursos y pre- supuesto adecuado, siendo necesarios cambios urgentes para paliar su constante y acelerado deterioro. La AP soporta gran presión asistencial, (cupos desbordados con consultas de más de 50 pacientes al día, repartos de pacientes por compañeros ausentes salientes de guardia, enfermedad…), creciente burocracia de las consultas y gran complejidad de los nuevos docu- mentos o protocolos a completar, médicos que terminaron el MIR y ahora como especialistas de AP sienten el desánimo de trabajar días sueltos, la pérdida de días por formación, etc. A todo esto hay que añadir la falta de inversión en los últimos años, que ha conllevado la obsolescencia tecnológica en los centros, y además la no compensa- ción ni reconocimiento del trabajo realizado, etc., han favorecido el “burn out” del colectivo médico. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 15

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=