Atención Primaria 2025
IV.4 la universidad ante el reto de la medicina familiar y comunitaria: la medicina de familia en la universidad. La medicina de familia en el grado de medicina Dra. D.ª Rosa María Magallón, Dra. D.ª Sara Figueroa Jiménez La medicina de familia en la universidad Dra. D.ª Rosa María Magallón Botaya “Solo se ama lo que se conoce”, Leonardo Da Vinci La Medicina de Familia es una especialidad que nace de la necesidad científica y práctica de conocer y difundir los aspectos específicos de la AP de salud, la más cercana al paciente en su entorno natural, en todas las etapas de su vida, con una atención integral, holística y coordinada. Las características biológicas, psicológicas y sociales del individuo y su familia a lo largo de su vida justifican la inclusión de un conocimiento básico sobre las mismas en la formación del médico. ¿Qué se enseña desde la Medicina de Familia?: El compromiso con las personas, con la sociedad, con el interés continuo por mejorar, con la formación, con el razonamiento clínico, con el manejo de la incer- tidumbre y de nuestras propias frustraciones, con una buena comuni- cación con el paciente y el equipo asistencial, con la percepción de las diferencias entre la atención al individuo, a la familia y a la comunidad, con la atención a los ancianos, las impagables visitas a sus domicilio y lo que aprendes de ellos, con cuidar y acompañar a los pacientes a un buen morir, con promover que las personas tengan hábitos de vida saludables, con estar atento a cualquier atención urgente y vital que pueda surgir, con atender a los pacientes en sus banalidades y en sus complejidades, (aspecto éste que se lleva gran parte de la docencia de grado y que es por cierto el que más interesa a los alumnos…), con estudiar para estar siempre al día para nuestros pacientes, con conocer a sus familias y su entorno, con trabajar con otros activos de salud por AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 163
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=