Atención Primaria 2025
AP habrá cada vez más pacientes, mientras que en los hospi- tales se produce el fenómeno inverso, las estancias medias de hospitalización han descendido en los últimos años de 14 días en 1982 a 7,6 en 1999 y a 6,86 en 2016 (3). La AP está más cercana a la realidad del proceso salud-enfermedad, a las acti- vidades preventivas clínicas, a las patologías más prevalentes. Los centros de salud disponen de una estructura docente, ya existente, que permite el desarrollo de actividades de pregrado por contar con profesorado y tutores clínicos competentes para realizar una docencia con cualidades de excelencia. 4. Aporta metodologías docentes, como el “razonamiento clí- nico” en entornos de incertidumbre y la toma de decisiones . Fomenta la utilización óptima de los recursos disponibles. De- sarrolla competencias para el acceso a la información y sus nuevas tecnologías. Facilita el aprender a comunicarse con el paciente en entornos reales y cotidianos para el paciente y sus familias. Su visión transversal del historial de salud del paciente potencia el flujo horizontal entre disciplinas y por su carácter ínter y multidisciplinario estimula al estudiante en la colabora- ción con otras disciplinas y especialidades. 5. En el campo de la investigación genera cuerpo de conocimien- to por su capacidad de dar respuesta a preguntas que sólo se pueden responder cuando el proceso investigador se realiza en AP o es imprescindible su colaboración. 6. Pero además de ello, diversos estudios demuestran el benefi- cio que el desarrollo de la Medicina de Familia en los sistemas de salud , produce en términos de reducción de mortalidad en diferentes poblaciones y diversas patologías como el cáncer (4,5), la salud mental (6), la diabetes y otras enfermedades crónicas (6,7) y otros. En resumen, la Medicina de Familia se define claramente por cua- tro aspectos: } } Ámbito de actuación diferenciado: La AP. } } Cuerpo de conocimientos propio: Resultante de la integración horizontal de diferentes disciplinas, a las que añade dos más específicas y propias que son la atención familiar y la atención comunitaria. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 165
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=