Atención Primaria 2025
} } Adquirir capacidad para mantener la dignidad, privacidad y confidencialidad del paciente. Desarrollar la práctica con respe- to a otros profesionales de la salud. } } Ser consciente de los diversos roles, responsabilidades y funcio- nes del médico en la sociedad actual. } } Adquirir el hábito de estudio de manera permanente, cons- tante y a lo largo de la vida. Reconocer las propias limitacio- nes y la necesidad de mantener y actualizar su competencia profesional. 2. Ampliación de los ETCS de dedicación a la Asignatura de Medicina de Familia. Para conseguir dar cumplimiento a las expectativas de los alum- nos y a la adaptación del Grado a la realidad social y futuro profesional de los estudiantes, sería necesario aumentar los cré- ditos para una asignatura de formación generalista que interesa al 100% de los alumnos de medicina y de manera específica a alrededor del 40% de los alumnos que serán médicos de familia en su futuro profesional. En los 6 años del Grado de Medicina hay 360 créditos, de los que, en el mejor de los casos, se dedican entre 10 y 15 créditos a la enseñanza de Medicina de Familia. Los proyectos docentes de las facultades de medicina siguen empeñados en el reparto de créditos en función de tradiciones, y no en función de las necesidades docentes de los alumnos: formar buenos médicos. La Asignatura de Medicina de Familia requeriría disponer de al menos 6 créditos ETCS, tal como se recomienda en el Libro Blanco (9), y como un mínimo estándar para acercarnos a la do- cencia en AP de nuestros países vecinos, además de la formación práctica. Temas que actualmente no se pueden desarrollar, que no se tratan en otras asignaturas o que no tiene un enfoque general. Patologías en las que el alumno que finalice el grado, desde de estar formado, dentro de las Competencias Genera- les y dentro de las Específicas. Sería pues absolutamente reco- mendable ampliar esta perspectiva generalista aumentando los créditos dedicados a esta Asignatura troncal para la formación. 3. Asignatura con nombre propio: Medicina de Familia y Comunica- ción Asistencial. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 167
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=