Atención Primaria 2025
} } Garantizar un número de horas lectivas suficiente en Pediatría de AP y se aseguren las prácticas en Centros de Salud. } } Que las facultades de medicina se impliquen como un orga- nismo que fomente la AP entre el estudiantado y la sociedad en general. Aproximadamente un 30% de los estudiantes de medicina ejercerán en un futuro como Medicina Familiar y Comunitaria y por tanto, nos parece esencial, que la facultad fomente la formación de sus estudiantes en este ámbito y les prepare de la forma más profesional posible. } } Fomentar la dignificación y valoración del especialista en Me- dicina Familiar y Comunitaria, como el ente fundamental del SNS que es, siendo imprescindible su figura para su existencia y mantenimiento sostenible. } } Fomentar la investigación en AP, tanto en el grado como en el posgrado, favoreciendo así la creación de conocimientos y la mejora de las condiciones de acreditación de docentes de éste área. Consideramos que el conocimiento longitudinal del paciente a lo largo de su vida y la facilidad de acceso tanto a los pacientes como a sus antecedentes, ofrecen un amplio campo de posibilidades para realizar investigación en este nivel. } } Incorporar métodos de examen más próximos a la realidad mé- dica y al trato con el paciente, por ejemplo, el ECOE, y que se tenga en cuenta las posibilidades que ofrece el Centro de Salud y la Medicina Familiar y Comunitaria para desarrollar dichas evaluaciones. } } Destinar más recursos tanto humanos como materiales a la AP, con el objetivo de mejorar las malas condiciones con las que están trabajando actualmente los médicos de este sector. Apoyamos la necesidad de dedicar un 25% del presupuesto sanitario a los servicios primarios de salud, y en ningún caso, seguir disminuyendo el porcentaje que se le dedica como se ha visto en los últimos años. Esto permitiría un aumento de la calidad en el primer nivel asistencial y un aumento del número de pacientes atendidos por este nivel, con el correspondiente ahorro que esto supondría para el SNS. Esto fomentaría a su vez una mejora de la valoración de esta especialidad tanto por la sociedad como por los estudiantes de Medicina. 172
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=