Atención Primaria 2025
IV.5. La investigación en AP Dr. D. José Luis Garavís González La “investigación”, entendida como una actitud y una capacidad de conocimiento crítico y reflexivo, el preguntarse el por qué de nuestras intervenciones, ha de ser uno de los grandes valores de los profesio- nales de AP (AP).
En nuestro país la mayor parte de los proyectos de investigación clínica y sanitaria con financiación externa procedente de la industria farmacéutica o del FIS, se llevan a cabo en los hospitales o en las uni- versidades, sin embargo la AP se encuentra en una posición estratégica inmejorable y debería tener un papel relevante en la inves- tigación biomédica, pues una parte considerable de este tipo de investigación se realiza sobre problemas de salud pre- valentes y atendidos mayorita- riamente en la propia AP. La gran ventaja que presenta la AP para la realización de actividades de investigación es el abordaje longitudinal y continuado de los proble- mas de salud, atendiendo a las personas, no en momentos puntuales, sino a lo largo de toda su vida. Además, la población atendida en AP es la que más se acerca a la situación real de la población de nuestra colectividad. Estas características de la AP la sitúan en un posición ideal para la realización de una investigación clínica orientada a la efectivi- dad en condiciones de práctica habitual. La realización de estudios sobre enfermedades prevalentes, prácticas de riesgo para la salud, problemas de salud comunitarios, el estudio de las intervenciones en condiciones de pluripatología, los diseños de investigación en servicios sanitarios, las intervenciones no medicamentosas,… son ejemplos de aspectos y fron- teras del conocimiento que pueden y deben abordarse desde la AP. No obstante, aspectos como la falta de tiempo, la necesidad de formación en metodología de la investigación o la escasez de recur- sos humanos y económicos, dificultan enormemente esta tarea, im- prescindible para que el desarrollo del primer nivel asistencial se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles. La AP se encuentra en una posición ideal para la realización de una investigación clínica orientada a la efectividad en condiciones de práctica habitual. 174
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=