Atención Primaria 2025
Si queremos que nuestro SNS continúe obteniendo unos resul- tados en salud que se encuentran entre los mejores del mundo y además a un coste que es uno de los más bajos de nuestro entorno, es preciso mantener los principios y valores de la AP - accesibilidad, longitudinalidad, puerta de entrada al sistema sanitario, continuidad asistencial, integralidad, hábil manejo de la incertidumbre, polivalen- cia profesional – y para ello es preciso implementar urgentemente cambios estratégicos dirigidos a resolver los problemas detectados en el modelo y a encarar los profundos y acelerados cambios sociales, profesionales, demográficos y tecnológicos que están teniendo lugar en nuestro país y en el mundo en los últimos años. Son necesarios cambios a todos los niveles. Cambios en el siste- ma, aumentando los recursos de la AP, aumentando el número de profesionales que trabajen en ella. Cambios estructurales en los Equi- pos de AP ajustándolos mejor a la población a asistir, con espacios e infraestructuras adecuadas que permitan horarios ajustados a todos los profesionales y que posibiliten al mismo tiempo cumplir con las expectativas que tiene la población. Cambios en el modelo de gestión de estos equipos, tanto de la gestión económica como de la gestión de los procesos propios de la AP, como de su continuidad con Aten- ción Hospitalaria. El modelo sanitario de España debe dejar de ser un modelo hospitalocentrista y pasar a ser un modelo basado en la AP. Por todo ello, el grupo de trabajo de la Organización Médica Co- legial (OMC) “AP-2025-OMC”, ha elaborado este documento que pretende ser un instrumento para la reflexión y el debate sobre la AP que queremos. Para ello la OMC pondrá a disposición de los médicos colegiados y de los agentes sociales implicados en la sanidad, todos los medios de que dispone con el fin de ayudar en la difícil tarea de seguir avanzando en la mejora de la AP que nuestros ciudadanos reclaman y merecen. 20
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=