Atención Primaria 2025
Presentación de las partes y capítulos del documento Dr. D. José Ramón Repullo Labrador, Dr. D. Francisco Javier Rodríguez del Río Los gobiernos adornan la AP con declaraciones de relevancia y prio- ridad que contrastan con la decreciente asignación de recursos y el debilitamiento de la atención política e institucional cotidiana; las conductas acaban revelando preferencias reales, y no la retórica gas- tada de tanto uso. El modelo ensayado en la estrategia de mejora de la AP que lideró el Ministerio de Sanidad desde 2007 (AP21) 1 no ha sido determinante para cambiar el rumbo anterior, y se ha manifestado incapaz de prote- ger eficazmente a la AP de las políticas de austeridad. Por ello, en este proyecto AP 2025, la Organización Médica Cole- gial pretende orientar la reflexión hacia la acción; buscar un auténtico Plan AP 2025 de acción para contener el deterioro de la AP, introducir cambios estructurales que mejoren substancialmente la situación ac- tual y por esta vía contribuir a la efectividad, calidad, y sostenibilidad del sistema público de salud. El trabajo se organiza en cuatro grandes apartados: estructura, organización, instrumentos para la práctica clínica, e instrumentos para construir capital científico y tecnológico. 1 Referencias a la “Estrategia AP-21”; el inicio de la AP21 fue la resolución del consejo inter-territorial del SNS11diciembre 2016; elDocumentoAP21 de 2007 puede descargarse en http://www.msssi.gob.es/profesionales/ proyectosActividades/docs/AP21MarcoEstrategico2007_2012.pdf ; hay una Evaluación AP21 2012 oficial, con un conjunto de indicadores, que puede descargarse en: https://www.msssi.gob.es/estadEstudios/ estadisticas/docs/AP21_INFORME_2012.pdf. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 23
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=