Atención Primaria 2025

I.2. Plantillas suficientes para una asistencia eficiente, eficaz y sin demoras La visibilidad del gasto en prescripción farmacéutica lleva en ocasiones a imputar a AP un gasto del cual es, en buena medida, administrador más que generador. Del auténtico gasto de los equipos de AP, es el de personal el verdaderamente relevante. Por esto tenemos que hablar específicamente de la estructura de personal, para garantizar una co- herencia de las cargas de trabajo con las dotaciones de puestos. I.3. Condiciones laborales y retributivas de los médicos de AP: Propuesta de modelo retributivo Las condiciones laborales y retributivas son fundamentales si quere- mos reponer un equilibrio justo dentro del sector, mejorar el atractivo y fidelizar a las jóvenes generaciones al trabajo en primaria; sin olvi- dar que una nueva gestión de recursos humanos puede promover la continuidad y longitudinalidad, que son instrumentos distintivos y esenciales de su modelo de intervención clínica. I.4. Aspectos socialese implicaciones laboralesde la feminización de la profesión En este sentido debemos dar un paso más: la conciliación entre la vida laboral y la particular es un tema clave en un ámbito altamente feminizado. La generación joven que hoy se incorpora a la AP y que ha de tomar el relevo de la pionera que protagonizó las reformas de los años 80, debe contar con nuevos elementos y recursos que permitan ir substituyendo el voluntarismo por organización racional. PARTE II: Organización Basada en el Profesionalismo y la Autonomía de gestión II.1. Deseo de futuro para la gestión clínica en AP para el 2025. Aunque los centros de salud y los equipos de AP tengan un formato y apariencia de entidades administrativas y jerárquicas, en realidad AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 25

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=