Atención Primaria 2025
P arte I: Estructuras solventes para la AP I.1. Hacia la suficiencia financiera de la AP Dr. D. Vicente Matas Aguilera Al hablar de Servicios Sanitarios Públicos en España, es importante que tengamos muy presentes dos artículos que definen tres de sus principios básicos : Igualdad, Equidad y Universalidad . Constitución Española 1978. Artículo 14. Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Ley 14/1986, General de Sanidad. Artículo 3.2. La asistencia sa- nitaria pública se extenderá a toda la población española . El acceso a las prestaciones sanitarias se realizará en condiciones de igualdad efectiva . Por tanto no deben existir: Desigualdades, asimetrías, exclusiones e inequidades. Y nos preguntamos ¿existen? Pues veamos… En el año 2016 hay en España 13.127 centros de AP, 166 Áreas y 2.704 Zonas Básicas de Salud para atender a casi 46 millones de personas protegidas. En el año 2016 había 85.532 profesionales en las plantillas de AP, de ellos 28.506 Médicos de Familia, 6.426 Pediatras, 29.462 Enfer- meras y 21.138 personal no sanitario. Es necesario aclarar que no siempre las plantillas están cubiertas o mejor dicho casi nunca . En el año 2016 realizaron una gran labor, con más de 372 millones de consultas atendidas. Con unas cargas de trabajo diarias medias de 29,21 consultas/días para Médicos de Familia, 21,15 consultas/día para Pediatras y 18,19 para Enfermeras . Dato que es claramente infe- rior a la realidad de los centros pues se han calculado con las plantillas AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 33
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=