Atención Primaria 2025
Habría que estudiar si afectan al principio de equidad . En la tabla podemos comprobar las diferencias en inversión por habitante total, en AP, en Hospitales (incluida farmacia), Farmacia (re- cetas), conciertos y remuneración de personal. En AP la inversión en 2016, por habitante y año varía desde 144,01 euros hasta 263,23 euros. Desde el año 2009 se han producido importantes recortes , tanto en inversión en el Sistema Sanitario Público como en AP por habitante protegido y año. En la tabla podemos observar como los recortes, que de media en inversión por habitante protegido y año han sido del 4,39 % presen- tan grandes diferencias entre las Comunidades Autónomas, que van desde crecimientos del 4,28 % hasta recortes del 13,21 %. En AP los porcentajes de recorte son mayores, la media ha sido del 8,73 % y oscila entre subidas del 20,24 % y recortes del 25,66 %. España también ha soportado un importante descenso de las par- tidas de inversión en I+D+i respecto del Producto Interior Bruto. Ha pasado del 1,4 % en 2009 al 1,23 % en 2014, alejándose de la media de la UE que ronda ya el 2%. Según el informe elaborado por EAE Business School, en España se invirtieron 12.820 millones de euros en 2014 en actividades de I+D+i, un descenso acumulado del 12 % desde 2010. La inversión total en I+D+i por habitante, realizado en España en 2014 fue de 273,60 €, muy superior a los 172,76 € que invirtieron las Comunidades Autónomas a AP. En el año 2015, según La Republica haciendo referencia al infor- me COTEC, ha subido un 2,75 % hasta los 13.172 millones de euros el 1,22 % del PIB. La inversión en Educación , que también es un pilar básico para el desarrollo y progreso de un país, ha sufrido un importante retro- ceso en inversión, al pasar de 53.099 millones de euros en 2010 (el 4,91 % del PIB) a 44.846 millones de euros en 2014 (el 4,31 % del PIB). AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 39
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=