Atención Primaria 2025
En el año 2015 el gasto ha subido a 46.624,4 millones de € (el 4,32 % del PIB) con un incremento del 4 %. Estos tres sectores son fundamentales para el desarrollo y progreso de España y centrándonos en nuestro Sistema Sanitario Público necesi- ta urgentemente una financiación suficiente, equitativa y finalista con criterios objetivos entre los que deben estar la edad y la dispersión. La gran pérdida que se ha producido con la crisis debemos recuperarla, aunque evidentemente no podrá ser de un año para otro. En el caso de AP la perdida viene de muy lejos, desde los años 80 se ha perdido paulatinamente participación en el presupuesto sani- tario público y ha llegado el momento de comenzar la recuperación que llevará muchos años. Proponemos un avance del 0,1 % sobre el PIB en el presupuesto sanitario público entre los años 2017 y 2025 para llegar a un 6,9 % del PIB. En la participación de AP en el presupuesto sanitario, se propone un avance del 0,6 % anual, hasta llegar hasta el 19,6 % del presu- puesto sanitario público del año 2025, lo que equivale al 1,35 % del PIB, cercana a la inversión en I+D+I, siendo ambas inversiones fundamentales para un país que quiere progresar en bienestar y salud de su población. Sin AP no progresamos en salud y sin salud no avanzamos en bien- estar y desarrollo. Si de verdad para nuestros políticos es una prioridad mantener una sanidad pública universal, de calidad y gratuita , como no se can- san de repetir, se debe mantener y garantizar una inversión sanitaria pública suficiente , de forma que las crisis económicas no pongan en grave peligro la salud de los ciudadanos. Sin una financiación adecuada, suficiente y equitativa de AP , no se podrá hacer frente a los grandes retos del SNS con eficiencia y calidad . AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=