Atención Primaria 2025

Evidentemente existe gran variabilidad, porque no existen dos cupos iguales, aunque tengan el mismo número de personas asignadas, aparte de la edad influyen otros factores (incluido el médico). Pero en todo caso, parecen cargas de trabajo excesivas, sobre todo si tenemos en cuenta, que en muchas ocasiones —demasiadas—, se incrementan estas cargas de trabajo, al tener que acumular el trabajo de los médicos ausentes por cualquier motivo y no sustituidos. Si sumamos ambos grupos, podemos resumir que más del 40% de los Médicos de Familia tienen cupos superiores a las 1.500 per- sonas asignadas. Pero lo más importante es que con una estimación media de 1.700 personas asignadas en el grupo de 1.501 a 2.000 y 2.200 en el grupo de más de 2.000, nos encontramos con más de veinte millones de personas afectadas, que supone más del 50% de los 39.330.880 personas con Médico de Familia asignado en el año 2015. Son estos ciudadanos los que sufren las excesivas cargas de trabajo en periodos normales y que aumentan mucho en periodos de incremento de demanda o vacaciones. Según la encuesta realizada a finales de 2015 por la vocalías de AP de la OMC, con una participación de 3.639 Médicos de Familia, en situaciones normales de demanda más del 11% atendían más de 50 consultas diarias y más del 40% atendían más de 40 consultas al día. Existen importantes diferencias según el tamaño del municipio , siendo los que están comprendidos entre 15.000 y 49.999 los que soportan unas mayores cargas de trabajo, 17% para más de 50 con- sultas al día y 54,8% para más de 40 consultas al día. En situaciones de incremento de demanda y periodos de vacacio- nes estos porcentajes crecen hasta superar el 75% para más de 40 consultas al día, con una media del 69,7%. Para más de 50 consultas al día en municipios de más de 5.000 habitantes y menos de 15.000 el porcentaje llega a superar el 44% y la media está en 34,6%. En AP no hay listas de espera, pero existen las demoras. En la encuesta de la OMC se preguntó por los días de demora, en situa- ciones normales y durante las vacaciones y periodos de incremento demanda. Se entiende que no hay demora cuando se puede conse- guir cita con el médico de familia o el pediatra en el mismo día o al día siguiente. 46

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=