Atención Primaria 2025
Demora en las citas en situaciones especiales de incremento de demanda y vacaciones Sin demora % contestan Demora de 1 día % contestan Demora de 2 a 3 días % contestan Demora de 4 o 5 días % contestan Médico de Familia/ General 953 27,0 % 638 18,1 % 959 27,2 % 568 16,1 % Pediatra AP 334 48,3 % 145 21,0 % 142 20,5 % 36 5,2 % Otras categorías 6 25,0 % 2 8,3 % 2 8,3 % 2 8,3 % Total encuestados 1.293 30,4 % 785 18,5 % 1.103 26,0 % 606 14,3 % Demora de más de una semana % contestan Contesta No contesta % no contestan Total Médico de Familia/ General 413 11,7 % 3.531 186 5,0 % 3.717 Pediatra AP 35 5,1 % 692 15 2,1 % 707 Otras categorías 12 50,0 % 24 2 7,7 % 26 Total encuestados 460 10,8 % 4.247 203 4,6 % 4.450 Demora para cita con el Médico de AP en situaciones especiales de demanda y según la categoría que des- empeña. Demoras de más de dos días son ya preocupantes en el primer nivel asistencial, pues quiere decir que si es lunes, el paciente no con- sigue cita con su médico hasta el jueves y en el caso de ser un jueves la consulta se demora hasta el martes se la siguiente semana. En 2015 también el CIS preguntó a los ciudadanos por las demo- ras en las consultas con su médico de familia, los datos obtenidos en ambas encuestas, corroboran que para aproximadamente la mitad de los ciudadanos la cita tiene una demora de un día o más , es decir no se les puede atender el mismo día o al siguiente. Esto es un problema importante de nuestro SNS y necesita solución urgente. 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=