Atención Primaria 2025

psico-sociales…) y todo ello junto a la falta de tiempo, el ritmo de trabajo y las interminables jornada conducen al estrés. Modelo retributivo actual y mejoras necesarias La gran mayoría de los Médicos en el SNS están sujetos a la Ley 55/2003 y RDL 3/87. Podemos distinguir dos grandes tipos de retribución. } } Retribuciones básicas. } } Retribuciones complementarias. 1.- Retribuciones básicas. Compuesta por sueldo, trienios y pagas extra. Las cuantías del sueldo y los trienios serán iguales en todos los servi- cios de salud (excepto Navarra) y se determinarán, cada año, en las co- rrespondientes Leyes de Presupuestos. Para 2018 el sueldo es 1.151,17 euros/mes y el importe del trienio es de 44,29 euros. Existe muy poca diferencia con relación a los profesionales del grupo A2 (Enfermería, Fisioterapeuta, Trabajador Social, Matrona…) 995,39 euros de sueldo y 36,11 euros por trienio. Además se da la paradoja de que los médicos aún tienen el sueldo por debajo del que cobraban a comienzos del año 2010 y el resto de categorías ya superan el importe de dicho año. En realidad son iguales en todos los Servicios de Salud, con la úni- ca excepción de la Comunidad Foral de Navarra, en la que el sueldo es superior al resto del Estado en más de un 60 % y no existen los trienios, que son sustituidos por un sistema de antigüedad basado en quinquenios y grado (cada seis años y siete meses). Se abona en 14 pagas , aunque han sufrido un importante recorte en las dos pagas extra, el sueldo en las extras es de 710,36 euros y el trienio se abona a 27,33 euros. El sueldo es inferior al que reciben los profesionales del grupo A2 (Enfermería, Fisioterapeuta, Trabajador Social, Matrona…) 725,95 euros de sueldo en la extra, un agravio y un insulto. Sería necesario que el sueldo y los trienios reflejaran mínimamen- te el extraordinario nivel de exigencias que tiene la profesión, llegan- do a un mínimo de 1.800 euros mensuales de sueldo (el doble que el 60

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=