Atención Primaria 2025

En definitiva aporta mucho (en dinero, esfuerzo, horas de tra- bajo, dedicación, formación, responsabilidad…) y recibe menos, por su nivel de renta, para que otros, con menor nivel de renta, aportando menos reciban más (en la mayoría de las ocasiones por- que necesitan más). Sin cuestionar el principio de “solidaridad social”, existe un desequilibrio exagerado que afecta al médico . Sería necesario hacer más justo nuestro sistema, dando a cada uno lo que le corresponde según sus necesidades y teniendo tam- bién en cuenta el esfuerzo realizado, especialmente en el caso de la fiscalidad de las guardias. El sistema retributivo general de los empleados públicos resul- ta insuficiente para una profesión como la de médico, que tiene demasiadas características muy especiales, sería necesario un es- tatuto marco del médico con un sistema retributivo y negociación específica para los médicos. Bibliografía Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. https://www.boe.es/boe/dias/2018/07/04/pdfs/BOE-A-2018-9268.pdf Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017. https://www.boe.es/boe/dias/2017/06/28/pdfs/BOE-A-2017-7387.pdf Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016. https://www.boe.es/boe/dias/2015/10/30/pdfs/BOE-A-2015-11644.pdf Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. https://www.boe.es/buscar/pdf/2015/BOE-A-2015-11719-consolidado.pdf Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sa- nitarias. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21340 Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. https://www.boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-23101-consolidado.pdf AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 65

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=