Atención Primaria 2025
Esto pasa inexorablemente por potenciar la AP como eje del sis- tema, invirtiendo económicamente en la contratación de médicos de familia que formen parte de plantillas estables, lo que precisará de convocatorias periódicas de concursos-oposición para la consolida- ción de las plazas o de otros mecanismos alternativos que proporcio- nen empleos de calidad. Debería tenderse a la flexibilización de los horarios laborales, es- pecialmente en aquellas comunidades en las que existen turnos de tarde hasta las 21 h que habitualmente son ocupados por los médi- cos más jóvenes que, ante la dificultad para conciliar su vida laboral con la familiar, se ven abocados a buscar otras salidas profesionales o a solicitar una reducción de su jornada laboral con la consecuente disminución de sus ingresos. Igualmente se debe solventar el perjuicio económico que le su- pone a la médica joven que se queda embarazada el hecho de tener que dejar de hacer guardias (hecho muy frecuente en el ám- bito rural). Bibliografía Actividad asistencial en centros de AP y a domicilio. Realizada en el horario habitual de funcionamiento (actividad ordinaria). http://www.msssi.gob.es/estadEstudios/estadisticas/estadisticas/ estMinisterio/docs/Actividad_ordinaria_A_P_2014.pdf Encuesta sobre la situación del Médico de AP en España en 2015 y las consecuencias de los recortes. Resultados generales. http://www.cgcom.es/sites/default/files/u183/encuesta_medicos_ap_ resultados_generales_14_01_16.pdf Encuesta sobre la situación del Médico de AP en España en 2015 y las consecuencias de los recortes. Resultados detallados. http://www.cgcom.es/sites/default/files/u183/encuesta_ap_ resultados_ccaa.pdf Healthcare personnel statistics – physicians. http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/ Healthcare_personnel_statistics_-_physicians 72
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=