Atención Primaria 2025

P arte II: Organización basada en el profesionalismo y la autonomía de gestión II.1. Deseos de futuro para la gestión clínica en AP para el 2025 Dr. D. Manuel M.ª Ortega Marlasca La Gestión Clínica (GC) supone un concepto algo ambiguo para mu- chos de los que hacemos de la asistencia clínica nuestra razón de ser, además de un elemento fundamental de nuestra labor diaria. Nos planteamos si es un concepto sólo para directivos. Algo que no es de uso diario para nosotros que estamos siempre, frente a pacientes que reclaman nuestra valoración, ayuda, consejo o simplemente, hacen de la consulta un lugar donde intentar reclamar u obtener algo que creen se merecen, precisan o es fundamental para su vida o la de los suyos. En general, se define como un concepto muy focalizado en la importancia de realizar y coordinar unas prestaciones de servicios sa- nitarios, en general con elevada calidad, adaptada al entorno que se fija como objetivo, que suele estar muy relacionado con enfermeda- des crónicas a lo largo de la vida de unos pacientes y con una serie de recursos adecuados. (1) Creo que esta definición sería la más consen- suada a lo que los clínicos entendemos y con ello, nos diferenciamos netamente de sistemas y conceptos de gestión político-económica estacional en unos años. Lo que en la actualidad se está haciendo, puede que en el futuro sea todo lo contrario, al igual que hace años, la AP (AP) se desarrollaba en el día a día en consultas auxiliadas de 2’5 horas de actividad asistencial y en las que para nada se aludía al factor “tiempo dedicado” como nuestro objetivo principal. Valoramos mucho una buena referencia que hace ESAN de lo que el Profesor Enrique Cárdenas define como gestión clínica (“Definimos la gestión clínica como la estrategia que permite sistematizar y orde- AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 75

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=