Atención Primaria 2025

nes sanitarias ilimitadas, han sido mal interpretadas por una buena parte de la sociedad que tan solo se basa en la satisfacción instantá- nea y en un lugar lo más próximo a su domicilio, si no puede ser hasta en el mismo, si ello fuera posible. No estaría mal hacer una campaña de sensibilización de la población en base al artículo 11 de la Ley General de Sanidad. (18) Gestión de personal En esta estructura y forma de trabajo, el personal es el elemento fun- damental del que debemos partir. Pero no creemos que sea algo que se nos escape, al ver que no todos somos iguales y que de todas las maneras, intentamos rodearnos de personas con las que tenemos mayor grado de afinidad, o simplemente, con la que podamos estar. En el tema laboral es algo similar lo que nos pasa. Deseamos rodear- nos de aquellos que nos facilitan nuestra labor y nos hacen sentir más cómodos en nuestro puesto de trabajo. Pero las condiciones actualmente vigentes son estructuras jerarqui- zadas por decisiones de altos cargos y en estructuras sindicales en las que se negocian beneficios de los trabajadores de muy distinto nivel formativo, responsabilidades y profesiones. No creo que la tarifa plana (que se hace desde hace años) de esta forma de actuar, nos ha benefi- ciado en absoluto a los Médicos en general y a los MAP en específico. En el tema de personal, creemos que es prioritaria la mejora de las condiciones laborales y sobre todo salariales de los médicos como colectivo y especialmente de los de AP. De entrada, equiparar los suel- dos de todos los médicos en las comunidades autónomas, con aque- lla que tenga los pagos más altos. Es algo incomprensible ver la gran diferencia de ingresos que tenemos entre los MAP (19) con cantidades tan grandes como los 30.000 €. Algo que creemos debería ser fundamental en todos los centros, es comenzar la jornada con una sesión rápida informativa liderada por el director del centro. Sería una versión actualizada en el medio sani- tario de los que veíamos en la serie televisiva “Canción triste de Hill Street”, y en la que el sargento de la policía ponía al día al equipo de policías entrantes y que siempre terminaba con la una frase en la que les pedía que tuvieran cuidado. En ella se comunicaría información 82

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=