Atención Primaria 2025
aclimatado o acostumbrado a una actividad profesional y social me- diada por la documentación impresa, de la que se deriva, toda la maquinaria burocrática de la administración que nos manda no pocos pacientes a diario para que realicemos todo tipo de documentación, solicitudes o informes para muy distintos trámites. Gran 8 cantidad de ellos, sin mucha argumentación médica y menos que deban ser emitidos en una consulta de 3 minutos como la que tenemos de me- dia. (30) La presión burocrática sin fundamento , debe ser un objetivo prioritario (31–33) como elemento de descarga laboral en el MF. Nos conectamos con nuestra familia y amigos por nuestro móvil y ordenador, pero desde el punto de vista laboral es algo poco habi- tual. Buena parte de ello creo que está motivado por la escasez de elementos tecnológicos en nuestro puesto de trabajo . A Dios gracias, cada vez somos más los MF que disponemos de un ordenador en la consulta, con historiales digitalizados accesibles al medio hospitalario como en AP, pero muy pocas veces podemos hacer trámites directos por medio de ellos, sin que medie la impresión de documentación, y es algo por lo que deberíamos de iniciar la lucha sin más demora. Disponiendo todos de medios tecnológicos actuales y de tiempo , podríamos tener resultados muy pronto y a un coste muy bajo. No pocas derivaciones a los hospitales se evitarían si tuviéramos una comu- nicación real y tangible por medio de algo tan barato como es el correo electrónico o el teléfono (móvil o fijo) de un colega. En los pocos casos en los que he hecho uso de ellos, gracias a la comunicación directa e instantánea con el encargado de una actividad, sin que medie más personal de por medio, la capacidad de respuesta y resolución de pro- blemas o eventos ha sido altísima. Pero en este punto contamos con la cruda realidad de ver, como no se cuenta con tiempo para ver nuestro correo electrónico laboral, no nos es tan fácil acceder al mismo por li- mitaciones surrealistas de aplicaciones o software institucional o conta- mos con limitaciones en la disponibilidad del espacio virtual asignado. Más abocados al día a día, podríamos hacer uso y explotación de las nuevas vías de comunicación electrónica instantánea como es Whatsapp, Telegram o Snapchat. Inicialmente lo enfoco para el con- tacto interprofesional, si bien se podría incluso hablar de su uso en algunos tipos de pacientes cuyo desplazamiento al centro no es viable y se podrían atender de esta forma, a incluso sus ajetreados y sobre- cargados cuidadores. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 85
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=