Atención Primaria 2025
} } Hacer accesibles las pruebas diagnósticas disponibles en el área sanitaria a los Médicos de AP . } } Mejorar las tecnologías de la información en AP . } } Mejorar la efectividad en los procedimientos administrativos desarrollados por los profesionales. } } Promover la efectividad en la atención a las patologías crónicas . } } Impulsar la elaboración e implantación de guías clínicas y los intercambios de información sobre buenas prácticas para su ge- neralización en el sistema sanitario . } } Impulsar el uso racional y de calidad de los medicamentos. } } Estimular cambios en las organizaciones de AP y Hospitalaria que favorezcan la continuidad asistencial . } } Potenciar la comunicación y coordinación entre niveles . } } Impulsar la gestión de procesos asistenciales . Como vemos desde hace muchos años se han detectado los pro- blemas que impiden el avance de la capacidad resolutiva de la AP. En este documento vamos a centrarnos en algunos de ellos y proponer algunas soluciones. Tenemos en estos momentos unos profesionales excelentemente formados y a todas las administra- ciones se les oye siempre la misma cantinela. “La AP es el pilar fundamental del sistema sanitario” , aunque la triste realidad es que nadie hace nada por ella. Para aumentar la capacidad reso- lutiva tendríamos que actuar sobre los siguientes puntos: • Presupuestos suficientes y mayor implicación en la ges- tión del personal de A.P. • Recursos Humanos adecuados. • Reducir la burocracia en consultas. • Acceso a todas las pruebas diagnósticas. • Mejorar la dotación material y tecnológica de los Centros de Salud. • Mejorar la comunicación entre niveles asistenciales. 92
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=