Atención Primaria 2025

tar su medicación en cualquier oficina de farmacia del territorio Español. • Culminar de una vez las revisiones de la Incapacidad Laboral según el RD 624/2014, de 21 de julio. • Digitalizar para reducir los numerosos informes y ordenes de trata- miento en papel que seguimos soportando. • Un largo etc. de papeleo entre niveles que hoy en día con los avan- ces tecnológicos carecen de sentido. Acceso a todas las pruebas diagnósticas Ya en el informe de AP 21 en su estrategia 12 habla de hacer accesi- bles las pruebas diagnósticas disponibles en el área sanitaria a los mé- dicos de AP. Para ello establecía unas líneas de actuación que todavía no se han llevado a término y que deberían potenciarse, estas son: • Establecer un catálogo de pruebas diagnósticas y de equipamiento básico, garantizando el acceso desde cualquier punto del primer nivel asistencial, que permita incorporar de manera progresiva el acceso a las nuevas tecnologías diagnósticas cuya aplicación resul- te eficiente en AP. • Elaborar protocolos y guías que definan los criterios de uso racio- nal de pruebas diagnósticas. • Evaluar periódicamente el uso racional de pruebas diagnósticas en ambos niveles asistenciales . Mejorar la dotación material y tecnológica de los Centros de Salud Sería conveniente terminar la implantación informática de todas las consultas y centros de salud y al mismo tiempo valorar la implanta- ción de una Historia Clínica única para todo el territorio usada por todas las CCAA , esto no solo abarataría costos de mantenimiento sino que permitiría una mejor comunicación entre CCAA, permitiría una capacidad para la investigación importantísima y beneficiaría sobre todo a los Usuarios , que podrían desplazarse con tranquilidad por todo el territorio sabiendo que en cualquier punto se podría acceder a su historial médico. AP-2025 LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (AP) EN ESPAÑA EN 2025 97

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=