Mujeres pioneras en la Medicina

275 MUJERES EN LOS COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS Creadora de la red social de pacientes con cáncer La Dra. Ana Casas es oncóloga médica, especialista en cáncer de mama y cuidados de soporte oncológicos, con una experiencia de más de 30 años. Realizó su especialización como residente en el sistema MIR en Medicina Interna y Oncología Médica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (1981). Doctora en Medicina, sobresaliente cum laude, por la Universidad de Sevilla en 1991, con la tesis doctoral “Estudio analítico de la situación actual de la asistencia a los pacientes con cáncer en Andalucía: propuestas para un sistema integral de atención oncológica”. Completó su formación como fellowship en el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (1987) y como visitante externa en el New York University Hospital (2007). Es, además, MBA por la Universidad de Barcelona en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria (1993-94). Su proyección profesional ha estado siempre dirigida a la atención de pacientes con cáncer. Ha sido también consultora-coordinadora en el Servicio Andaluz de Salud para el 1.er Plan Autonómico de Cáncer (1988-1991) y para el 1.er Plan Nacional del Cáncer en el mismo periodo, así como en programas de salud de la Comunidad Europea, principalmente con el Ministerio de Salud de Irlanda del Norte. Ha sido directora médica en el Hospital Universitario Virgen Macarena y en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (1994-2000), compatibilizando su trabajo con la labor asistencial. Es una miembro activa de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), ex-secretaria general de su Comité de Dirección (2005-2007) y ex-coordinadora general de la Sección de Cuidados Continuos Oncológicos de la SEOM (2005-2008). Es miembro del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) y del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama, SOLTI, del que forma parte actualmente de la Junta Directiva como coordinadora de Relaciones Institucionales. Es autora de más de 100 publicaciones científicas y ponencias en congresos de su especialidad. Premio de la Real Academia de Medicina de Sevilla por su trabajo “Humanización de la Gestión y la Atención Oncológica” (2008) y miembro académica desde 2008. A raíz de su diagnóstico de cáncer de mama en 2013, promovió la Fundación Actitud frente al Cáncer y el Club Social “Creamos Lazos frente al Cáncer”, como red social de pacientes con cáncer. Ambas entidades en plena expansión en el momento actual. Actualmente preside la Asociación de Pacientes del RICOMS. •

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=