277 MUJERES EN LOS COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS Directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla La Dra. María Jesús Pareja Megía es doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, es facultativa especialista en Anatomía Patológica y, desde abril de 2019, directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla. Asimismo, es coordinadora autonómica de la Red de Laboratorios Clínicos de la Junta de Andalucía. Dispone de la titulación de Experta Universitaria en Gestión Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública, del Programa de Alta Dirección en Sector Salud de San Telmo Business School, junto a la formación en diferentes módulos de gestión para directivos en la Universidad de Navarra (IESE Business School). Asimismo, fue becada por la Clínica Mayo (Estados Unidos) para la validación de un programa de formación posdoctoral en patología pulmonar y citología. La directora del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha desarrollado su labor asistencial en varios centros hospitalarios de la provincia de Sevilla y Huelva; sin embargo, es precisamente en el Hospital Universitario de Valme donde durante su trayectoria profesional ha trabajado un mayor periodo de tiempo. Previamente a la gerencia, desarrolló su labor como patóloga en este hospital sevillano y, a lo largo de 7 años (2009-2016), fue la responsable del Laboratorio de Técnicas Especiales, Patología Molecular y Biobanco, dentro del servicio clínico de Anatomía Patológica de Valme. Entre 2016 y 2019 fue directora de la Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario Huelva, responsabilidad que compatibilizó con la dirección médica al frente del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva desde 2017 a 2019. Del mismo modo, acumula amplia experiencia en el ámbito investigador. Desde el año 2010 es investigadora del Grupo SeLiver, Laboratorio 213, en el área de Enfermedades Hepáticas del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Dispone de numerosas publicaciones científicas, junto a la vinculación a varios proyectos de investigación de diversas entidades nacionales. En el ámbito docente, destaca su participación en el Programa de Secuenciación Genómica en Salud Pública, Aplicaciones en Vigilancia y otros ámbitos del Sistema Sanitario Público de Andalucía (IAVANTE). Ha sido profesora de la primera edición del Posgrado de Dirección y Gestión de Empresas del Sector Salud del ESIC Business Marketing School. Asimismo, ha impartido formación en el Máster de Finanzas y Dirección Financiera de Empresas del Instituto de Estudios Cajasol. Además, es prolífica su participación en foros científicos vinculados a la gestión hospitalaria, medicina de precisión, nuevas tecnologías sanitarias y la labor de los laboratorios clínicos como importantes dispositivos de apoyo asistencial. •
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=