Mujeres pioneras en la Medicina

305 MUJERES EN LOS COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS Vicesecretaria y exrepresentante de Médicos Jóvenes y Promoción del Empleo del Colegio de Médicos de Zamora Además, a la necesidad de encontrar respuesta a las dudas que se plantean los MIR de cara al fin de su etapa como residentes, el 5 de mayo de 2015 se celebró la primera Jornada post-MIR: en ella, abordaron los principales enigmas que preocupaban a los residentes al finalizar su formación: cómo desarrollar un buen CV, estrategias de promoción personal o aspectos relacionados con el ejercicio público y privado de la profesión. La jornada contó con una aceptación fabulosa (el próximo año se celebrará la 8.ª edición) y fue elegida experiencia colegial en la VI Convención de la Profesión Médica en noviembre de 2018. A finales de 2016, ya como adjunta, fue reelegida como vocal provincial de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo, y asumió también el cargo de responsable de Formación Continuada del colegio, con el que continúa en la actualidad. A partir de entonces han promovido varios talleres prácticos para la prevención de agresiones, impartidos por los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil, y estableciendo reuniones semestrales con los interlocutores policiales con la intención de minimizar el impacto de esta lacra…, pero nada de ello impidió que hasta en dos ocasiones fuese víctima de estos ataques. En agosto de 2020, en las que eran sus terceras elecciones colegiales, accedió al cargo de vicesecretaria, y desde septiembre del 2021 ostenta también la representación provincial de la Sección de Médicos de Administraciones Públicas. Actualmente, además de pertenecer a la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Zamora, es voluntaria en Cruz Roja Española y miembro de su Comité Autonómico. También forma parte de varias sociedades científicas y grupos de trabajo. A nivel laboral, es adjunta desde hace 6 años en un Servicio de Urgencias Hospitalario con plaza en propiedad en Atención Primaria. •

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=