319 MUJERES PRESIDENTAS Primera presidenta del Colegio de Médicos de Ávila Bacteriología y Análisis Clínicos (hoy Microbiología Analítica) desde junio de 1986, un puesto que ocupó hasta febrero de 2009. Tras ello, ejerció como médica técnica superior de la Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de Ávila hasta diciembre de 2019. Asimismo, ha ejercido como docente en diferentes cursos y entidades a lo largo de su vida profesional, con la realización de más de 100 cursos diferentes en relación con su especialidad, la salud pública y materias transversales. Además, cuenta en su currículum con la presentación de numerosas ponencias y publicaciones científicas. En el Colegio de Médicos de Ávila ocupó la vocalía de Médicos no Asistenciales o Situaciones Especiales entre 2004 y 2008. Durante la siguiente legislatura ostentó el cargo de secretaria general (2008-2012). En 2012 fue elegida presidenta del COM Ávila y se convirtió así en la primera mujer en ocupar la presidencia de esta institución, un cargo que ocupó durante 4 años. En 2016 fue elegida de nuevo secretaria general, cargo que ocupa en la actualidad. Además, fue vocal de Médicos de Administraciones Públicas del Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León entre 2016 y 2019. • Begoña Sahagún es licenciada en Medicina y Cirugía con certificado de acreditación en el Sistema Nacional de Salud español, así como en los sistemas públicos de los Estados miembros de la Comunidad Europea. En su expediente académico cuenta con seis matrículas de honor y tres sobresalientes, y en el examen de licenciatura obtuvo una calificación de notable. También realizó los cursos monográficos del Doctorado, en los que obtuvo tres sobresalientes; obtuvo el título de Diplomada de Sanidad en la Escuela Departamental de Valladolid. En la convocatoria de MIR obtuvo una plaza de médica residente de Microbiología y Parasitología, Departamento de Microbiología del Hospital Universitario de Valladolid. Además, estuvo becada por la Universidad de Valladolid en el año 1973 en la Facultad de Medicina de Belgrado en Akuserakoj-Ginekoloska Bolnici. En cuanto a su actividad profesional, empezó a trabajar como médica adjunta por oposición de Microbiología del Hospital Provincial de Palencia en 1981, fue jefa de sección en la especialidad de Epidemiología en la Dirección Provincial de Sanidad y Consumo de Ávila (hoy Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social) desde febrero de 1982 hasta junio de 1986. A continuación, la nombraron jefa de la Unidad de
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=