331 MUJERES PRESIDENTAS Primera presidenta del Colegio de Médicos de Gipuzkoa Carmen nació en San Sebastián el 26 de octubre de 1952. Estudió Medicina en la Universidad de Oviedo, donde las mujeres eran una clara minoría en el aula. Tras finalizar sus estudios, empezó a trabajar en la Cruz Roja de San Sebastián y después pasó a realizar la especialidad de Pediatría, primero en el Hospital Universitario de Aránzazu y después en La Paz de Madrid. En el año 1980 sacó la plaza en propiedad en el Centro de Salud de Rentería (Gipuzkoa), donde estuvo ejerciendo de pediatra muchos años y realizó un trabajo muy intenso en salud comunitaria con el resto del personal de Pediatría y Enfermería. Fue pionera en su forma de trabajar en red, que impulsó desde este Centro de Salud junto a los demás profesionales, llevando a cabo reuniones y actividades conjuntas con Servicios Sociales o escuelas y guarderías de la zona para la prevención y promoción de la salud de la infancia. Fue también una de las fundadoras de la Asociación Guipuzcoana de Pediatría de Atención Primaria, que sigue vigente hoy en día, y fue miembro del comité organizador de las jornadas formativas que se realizan todos los años. Además, ha estado en la Comisión de Lactancia Materna de Gipuzkoa y participó también en un programa pionero de promoción de la lactancia materna en los Centros de Salud. Fue miembro del Foro Feminista María de Maeztu, una organización creada en 1988 para la aportación del análisis y del pensamiento feminista al mundo de la investigación y de la cultura en todas sus manifestaciones. Su pasión son los niños y esa sabiduría que tienen de disfrutar de lo que tienen. Eso aprendió de sus viajes como médica cooperante en los años 90, donde colaboró con Médicos del Mundo trasladándose a Ruanda y Zaire. De aquellas experiencias, dice, se trajo mucho más de lo que ella aportó: el sentido de la vida, el vivir a gusto con lo que tienes, la expresión de alegría con la que viven a pesar de sus difíciles condiciones de vida… Su compromiso con la comunidad la llevó también a la política, y en el año 2019 ocupó un escaño en el ParlamentoVasco en representación de Gipuzkoa por el partido político EAJ-PNV, y durante esos años participó, entre otras comisiones, en la de Sanidad. Entró a formar parte del Colegio de Médicos de Gipuzkoa en el año 2013 como vocal de cooperación y en el año 2022 ganó las elecciones del colegio, de modo que se convirtió en la primera mujer presidenta no solo de este Colegio, sino de los tres colegios del País Vasco. •
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=