342 MUJERES PIONERAS EN LA MEDICINA ESPAÑOLA Primera catedrática de Medicina en España y primera presidenta de un Colegio de Médicos DRA. JULIANA FARIÑA GONZÁLEZ Juliana Fariña González nació en Badajoz en 1946. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con el Premio Nacional de Licenciados Becarios. Se especializó en Anatomía Patológica y desde el año 1983 ocupaba el cargo de jefa del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico San Carlos. En 1998 entró en la Real Academia Nacional de Medicina como miembro correspondiente por concurso de méritos. La doctora Juliana Fariña González fue la primera mujer catedrática de Medicina en España, hito que alcanzó con 37 años, y la primera mujer en ocupar sitio en el Consejo General de Médicos (CGCOM). Le fue concedido el Premio a la Excelencia de la Federación de Mujeres Directivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) por su cargo colegial y por su trayectoria profesional. Sus méritos no se reducen al ámbito formativo y científico: dirigió un total de 34 tesis, tres de ellas con premio extraordinario, y publicó unos 130 artículos científicos y varios libros; desarrolló la ecopsia, una técnica que se encargó de dar a conocer por cursos y congresos de todo el mundo, y, además, a la Dra. Fariña se le atribuye la descripción de un nuevo tipo de alteración morfológica pulmonar en diabéticos y el desarrollo de una prueba para demostrar en cadáver intacto si está infectado por VIH. La doctora Juliana Fariña ocupó la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid desde el año 2000 hasta 2011. El Colegio de Médicos de Madrid le rindió homenaje en junio de 2013 durante las actividades del día de la Virgen del Perpetuo Socorro, patrona de los médicos. En este acto, presidido por la Dra. Sonia López Arribas y al que acudieron muchos de sus compañeros de viaje en su última etapa en el colegio, se le reconoció su inmensa labor como médica y científica. Juliana Fariña falleció el 29 de junio de 2020. •
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=